Algeco en primera línea contra el Coronavirus en China

Desde el comienzo de la crisis de Covid-19, Algeco ha estado proporcionando soluciones rápidas, flexibles y rentables para ayudar a los gobiernos y organizaciones de la salud a hacer frente a la afluencia de pacientes. Hoy queremos recordar como Algeco China realizó en un tiempo récord sus hospitales modulares. 
 

China ha estado luchando contra la enfermedad desde finales de noviembre de 2019. Desde entonces, el país empezó a adoptar medidas de emergencia. Dos de ellas fueron el confinamiento de los habitantes de Wuhan, el epicentro del virus, y la ampliación de las infraestructuras hospitalarias en varias ciudades. Para los equipos de Algeco Chengdong(1) esta última decisión marcó el punto de partida de proyectos de suma importancia.


Más de 10.000 m² 


El 25 de enero, primer día de las celebraciones de Año Nuevo, la filial china de Algeco recibió dos solicitudes de construcción de hospitales de urgencia temporales: uno en Xi'an, primera capital de China hace más de 2000 años y famosa por su ejército de soldados de terracota enterrados, y la otra en Pekín. En total, más de 10.000 m² de edificios. En ese momento, explica Anil Karnatak, Director General de Algeco Chengdong, "los contagios por Covid-19 empezaban a subir y nuestros clientes querían aumentar su capacidad de hospitalización. Como el edificio modular es particularmente adecuado para tales situaciones de emergencia, naturalmente se dirigieron a nosotros.”

Informados a través de la plataforma de mensajería Wechat(2) varios cientos de empleados se ofrecieron a interrumpir sus vacaciones y volver al trabajo. “No fue fácil", recuerda Anil Karnatak. “Debido a la cuarentena impuesta en todo el país, tuvimos que obtener autorizaciones de los gobiernos de cada región para que nuestros empleados pudieran regresar y nuestros proveedores y transportistas pudieran volver al trabajo.” Una semana después, todos los equipos están en su lugar y los dos proyectos están funcionando a toda velocidad.
 

Dos hospitales modulares construídos en tiempo récord
 

En Xi'an, en un antiguo terreno baldío, se implantó un hospital de 500 camas con unidades de cuidados intensivos en tan solo unos diez días. Algeco Chengdong proporcionó 380 de los 1.500 módulos de la instalación. "El proyecto fue diseñado para acoger a los pacientes de Xi'an, pero también a los de las ciudades vecinas", dice Karnatak.
 

hospitales modulares

Con una capacidad de 500 camas, el hospital Xi’an fue diseñado para recibir pacientes de localidades vecinas.
 

En Beijing, se construyó un nuevo hospital de 1.000 camas en un lugar que ya había sido utilizado en 2003, en medio de la crisis del SARS(3) para albergar el primer centro de salud, que fue demolido. También en este caso, los plazos de ejecución fueron impresionantes: en poco más de 30 días, Algeco Chengdong suministró y ensambló 340 de los 3.000 módulos del hospital. Como en Xi'an, este hospital ultramoderno está equipado con unidades de cuidados intensivos y resucitación.  

 

hospitales modulares

Enfrentando el peligro y la nieve, los empleados trabajaron incansablemente para entregar la extensión al hospital de Beijing en un tiempo récord.
 

“A pesar del riesgo para la salud, las condiciones climáticas y la complejidad de los proyectos, logramos nuestros objetivos gracias al compromiso ejemplar de nuestros empleados", comentó Karnatak.
 

El nuevo Hospital Beijing Xiaotangshan fue construido en poco más de 30 días. Algeco Chengdong ha entregado 340 de los 3.000 módulos en la instalación.

 

Estos son solo dos ejemplos de grandes proyectos que la construcción modular ha sido capaz de realizar en tiempo record. Una solución rápida y muy eficaz que se presenta como la mejor alternativa para afrontar este tipo de crisis sanitarias.

 

 

(1) Empresa conjunta entre Algeco y su socio chino Beijing Chengdong.

(2) Aplicación de mensajes de texto y voz en chino.

(3) Síndrome respiratorio agudo severo.