El leasing es un modelo de negocio alternativo con bajas emisiones de carbono
«Loops within Loops» para lograr una economía circular

Nuestro propósito de sostenibilidad y ESG enmarcado en los ODS de la ONU


Para alcanzar el éxito a largo plazo, estamos apostando por una estrategia de sostenibilidad con la circularidad como eje central que proporcione un espacio modular para que las personas trabajen, se formen y vivan.




Trabajamos en colaboración con nuestros accionistas para crear y desarrollar unos valores comunes tanto para las personas como para el planeta. Creamos productos que marcan una diferencia significativa en la sociedad a la vez que contribuyen a nuestro éxito.



Llevamos a cabo nuestra labor centrándonos en objetivos éticos, medioambientales y comunitarios, siendo al mismo tiempo buenos empleadores y fomentando una cultura de rendimiento diversa e inclusiva.
A través de nuestros servicios, proyectos y cartera de clientes, hemos integrado los factores de sostenibilidad y ESG en nuestra visión, propósito y actividad diaria.

Al minimizar el consumo de recursos y operar en el mayor número posible de «bucles circulares», nuestras soluciones modulares son menos intensivas que la construcción tradicional, lo que supone una menor huella de carbono.
Al ser totalmente reutilizables, flexibles, reconfigurables y reciclables, nuestras unidades pueden adaptarse a las demandas fluctuantes y a los cambios demográficos para satisfacer las necesidades de adaptación y de cambio climático.



Al alquilar los activos, estos permanecen bajo nuestro control durante todo su ciclo vital. Por tanto, podemos gestionar de forma innovadora cuestiones medioambientales tales como el reciclaje y los residuos para minimizar el impacto medioambiental y social.
Existen oportunidades significativas para ayudar a nuestros clientes, proveedores y accionistas a afrontar los retos del cambio climático y a lograr el crecimiento en la economía circular y de bajas emisiones de carbono. Nosotros apostamos por la reducción-reutilización-reciclaje, en lugar de una economía lineal en la que los recursos se desechan al final de su vida útil.
Esta estrategia nos ha permitido establecer nuestro modelo circular de transición: «Loops within Loops». Este es un modelo en el que la mayor parte del material tiene una vida útil continua y en el que los materiales se siguen utilizando al máximo rendimiento durante el mayor tiempo posible y luego se reutilizan o se reciclan, reduciendo así al mínimo el volumen de residuos. Nuestro objetivo a largo plazo es conservar el valor de los materiales y recursos de forma indefinida sin que se produzca ningún tipo de residuo.
Adaptado a los marcos globales
Nuestra estrategia y nuestros compromisos en materia de sostenibilidad y ESG son tan solo el primer paso hacia la economía circular.
A medida que seguimos controlando y reduciendo los residuos y la contaminación y al mismo tiempo que reutilizamos y reciclamos de forma activa, encontramos nuevas oportunidades para ahorrar recursos y materiales. Este modelo de transición mitiga los riesgos y aprovechará las oportunidades relacionadas con el clima en sintonía con los principios clave del funcionamiento de la economía circular.



Entendimiento con nuestros accionistas
Nuestra estrategia de materialidad
A través de una serie de mecanismos de consulta con accionistas internos y externos que representan a los empleados, los clientes, los inversores, los socios y las comunidades locales hemos identificado cuáles son las cuestiones ESG más importantes para nuestro negocio. Gracias a nuestros análisis, hemos podido clasificar estas cuestiones en función del grado de preocupación de nuestros accionistas y del posible impacto operativo, financiero o de reputación que tendría para el Grupo Modulaire si no se gestionase adecuadamente. También llevamos a cabo e incorporamos la evaluación interna de las megatendencias en materia de riesgo y sostenibilidad para ofrecer un amplio espectro de oportunidades y riesgos ESG.
Es importante tener en cuenta que todos los problemas detectados a través de esta evaluación y muchos otros que no han alcanzado el nivel de materialidad requerido para ser incluidos aquí son importantes para nosotros y nuestros accionistas. El resultado de nuestro proceso de materialidad nos ha ayudado a enfocar nuestra estrategia en los temas adecuados y a crear una plataforma para informar continuamente sobre las áreas más importantes.
Matriz de materialidad
Nuestra matriz de materialidad establece las prioridades identificadas a través de la importancia que tienen las mismas tanto para la empresa como para nuestros principales accionistas.

Registro en la Oficina Española de Cambio Climático
Tras haber llevado a cabo las correspondientes comprobaciones, la Oficina Española de Cambio Climático ha renovado el registro de Algeco para los años 2021 y 2022. Este visto bueno no es más que la constatación del buen camino que Algeco ha emprendido como empresa líder en el sector modular, y su fehaciente interés por promover metodologías de trabajo respetuosas con el entorno natural.
Esa renovación permite que en Algeco hagamos uso de los sellos que acreditan la superación de los requisitos de sostenibilidad de la Oficina Española de Cambio Climático, corroborando el papel que toda la compañía lleva a cabo por liderar un proceso de transformación que no busca sino promover el respeto por el medio ambiente y reducir las emisiones de carbono al entorno.
En Algeco, hemos logrado reducir la ratio de emisiones en un 32% en comparación con 2020, demostrando que la descarbonización es real y puede ser llevada a cabo con objetivos ambiciosos. Y, además, durante todo 2022 en Algeco los recursos energéticos que empleamos procedían de fuentes de energías renovables, motivos que han hecho que la OECC renueve nuestro registro.
Obtención de certificado EcoVadis
Después de recibir la Medalla de Oro el año pasado, esta nueva distinción nos posiciona en el 1% de las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad a nivel mundial. Un hito importante para nuestro equipo y un paso más hacia el cumplimiento de nuestra misión.
Cada año, más de 100.000 empresas son evaluadas por EcoVadis, una de las plataformas líderes en calificaciones de sostenibilidad empresarial. Alcanzar el nivel Platino reconoce nuestro firme compromiso con prácticas responsables y sostenibles, que incluyen:
-
Acciones climáticas audaces en nuestras operaciones y en los proyectos de nuestros clientes
-
Prácticas éticas en toda la organización,
-
Responsabilidad en toda la cadena de suministro
-
Medición y reporte periódico del desempeño en sostenibilidad.
¿Qué significa esto para ti?
Al asociarte con Algeco, te alineas con una empresa líder en sostenibilidad; una organización que respeta a las personas y al planeta, que obtiene sus recursos de forma responsable y que opera con ética.
Juntos construimos el futuro.