Se trata de un logro más que certifica el buen hacer de todo Algeco en el plano medioambiental, y confirma el éxito de los cambios introducidos para mejorar nuestra metodología de trabajo y reducir las emisiones de carbono.
Consolidamos, así, nuestra posición como referente del sector en cuanto a sostenibilidad, dando pasos firmes hacia nuestro objetivo de neutralizar las emisiones contaminantes en menos de tres décadas: el fin único de nuestro plan Net Zero 2050.
¿Qué es EcoVadis?
EcoVadis es una plataforma cuya labor se centra en la gestión del riesgo y el cumplimiento de una serie de acciones para confirmar el cumplimiento de una serie de objetivos en materia de ESG. Su labor es, pues, la de certificar y comprobar que los objetivos de sostenibilidad en el plano corporativo son cumplidos y que se impulsa su expansión para mejorar tanto el desempeño a nivel de empresa como su alcance en cada plano de la producción.
Y en Algeco, tras varios años transformando nuestra forma de concebir la arquitectura modular y revolucionar el sector de la construcción con soluciones prefabricadas para todo tipo de proyectos, vemos recompensado nuestro trabajo en el plano medioambiental con la obtención del certificado EcoVadis, que garantiza la superación de una serie de objetivos en materia de sostenibilidad y que corrobora las políticas que llevamos a cabo en Algeco para impulsar la descarbonización de nuestros procesos.
Este certificado es una prueba más de que la labor que en Algeco llevamos a cabo está dando sus frutos, que nuestro compromiso con la sostenibilidad se deja notar en lo tangible, en datos empíricamente comprobables, y que nuestros procesos de trabajo son cada vez más verdes.
EcoVadis ha evaluado el rendimiento de Algeco en materia de sostenibilidad, y tras proporcionarnos evaluaciones comparativas, información detallada y herramientas para mejorar e impulsar nuestras ya de por sí eficientes políticas de sostenibilidad, ha certificado los progresos llevados a cabo de manera continuada en este ámbito.
La metodología de EcoVadis, basada en las normas internacionales de sostenibilidad recogidas en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, es la más fiable para certificar el cumplimiento corporativo de los objetivos ESG, superando Algeco todas las comprobaciones llevadas a cabo y obteniendo el certificado de EcoVadis.
Creando valores sostenibles para el futuro
Con el trabajo llevado a cabo durante los últimos años, y constatando la superación de los objetivos propuestos en nuestra ambiciosa hoja de ruta, logramos dar forma a un legado que marca el camino a seguir para quienes buscan mejorar su desempeño en el campo de la sostenibilidad en el ámbito de la arquitectura modular.
Esto, además, tiene un impacto directo en el impulso de los propios módulos prefabricados, su uso y su elección, al ser una alternativa constructiva que deja una huella prácticamente nula en el entorno natural y que certifica que su empleo es mucho más saludable para el planeta que cualquier intervención de obra convencional.
Es, por tanto, una manera de marcar el camino a seguir en el ámbito de la construcción, y que hace que en Algeco nos consolidemos como líderes en sostenibilidad, eficiencia energética y preservación medioambiental en el sector.