Algeco publica su nuevo informe de sostenibilidad de cara a 2023

Modulaire Group, la empresa matriz de Algeco, ha hecho públicas las conclusiones sobre sus protocolos de sostenibilidad. Reflejadas ya en su Informe Global de ESG y Sostenibilidad, muchas de ellas reflejan los avances llevados a cabo en los últimos años para convertir Algeco en una empresa respetuosa con el entorno natural, cuyo impacto derivado de su actividad profesional en el medio ambiente ha ido disminuyendo.

El informe ha sido preparado siguiendo los ODS de la ONU. Cada uno de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible, junto con el TCFD (Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima) y las normas del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, tienen como finalidad guiar y mejorar los protocolos de actuación a nivel empresarial, llevándonos a Algeco, de la mano de Modulaire Group, hacia el Net Zero.

Objetivos para el presente y el futuro de Algeco y Modulaire Group

Como empresa líder en el segmento de la arquitectura modular, Modulaire Group se ha mantenido ambiciosa en el cumplimiento y la designación de objetivos para dar forma a una hoja de ruta que muestra claros avances en cuanto a sostenibilidad medioambiental. Ese compromiso por mantener nuestra ambición intacta y mejorar nuestra manera de trabajar es lo que hace que podamos dar pasos hacia adelante en materia de preservación del entorno natural.

En Reino Unido y Europa, Modulaire Group opera con la firma Algeco, una de las más antiguas del sector. Nuestra veteranía no va reñida con nuestras ganas por ser más eficientes y sostenibles, y los objetivos publicados en el informe de sostenibilidad demuestran no solo que vamos por el buen camino, sino que contamos con la capacidad y el apoyo suficientes como para continuar mejorando y cumpliendo nuestros objetivos.

El informe se basa en tres principios fundamentales: medioambiente, sociedad y gobernanza. A esta tríada se le conoce como ESG por sus siglas en inglés, teniendo como eje central la circularidad, la adaptabilidad y el arrendamiento. Además, basándonos en los principios de la economía circular, podemos minimizar la cantidad de residuos generados en el conjunto de operaciones y actividades.

Las acciones incluidas dentro del informe tienen un alcance de aquí a cinco años vista, teniendo en cuenta que en 2028 se renovarán los compromisos y se adaptarán los objetivos futuros en base al cumplimiento de las acciones fijadas para 2023 en adelante.

Uno de los objetivos primordiales que tenemos en Algeco es el de alcanzar el carbono neto cero (el Net Zero del que hablábamos antes) en toda la cadena de suministro, una meta que está fijada para antes de 2050. Algo que pensamos cumplir mediante la reducción del uso de energía, residuos y agua en las operaciones del día a día de la compañía, mejorando nuestra metodología de trabajo y reduciendo el uso indebido de los recursos naturales.

En cuanto a las responsabilidades sociales mencionadas en el informe, cabe destacar la mejora en las prácticas de empleo, promoviendo la creación de entornos seguros e inclusivos para todos los que forman parte de la familia de Algeco.

En el cumplimiento de estos objetivos tiene mucho peso el código ético de la compañía, ayudando a luchar contra la corrupción y promoviendo la igualdad en todas las partes de la cadena de suministro. Esto, además, permite encarar los objetivos de sostenibilidad de una manera más transparente y honesta, haciendo que la voluntad de alcanzar las metas propuestas sea genuina y permitiendo que Algeco se encuentre entre las empresas que mejor y más sabiamente ha sabido adaptarse al nuevo paradigma empresarial mundial.

Algeco y el Grupo Modulaire cuentan en sus filas con más de 4.400 personas, que desempeñan distintos roles para la compañía y el grupo matriz en 24 países diferentes. Todos ellos se han comprometido a apoyar el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) y a dar lo mejor de sí mismos para renovar el compromiso de Algeco y el Grupo Modulaire por ser pioneras en la consecución de sus metas en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia laboral.

Categoría: