No es ningún secreto que para Algeco la sostenibilidad es uno de los ejes centrales de su actividad. Su dinámica basada en el sistema de “loops within loops” para lograr una economía circular es clave a la hora de llevar a la práctica todo lo que sobre el papel funciona para alcanzar su ambicioso plan de emisiones cero.
Pero no hay que olvidar que la actividad profesional de Algeco es la construcción: ofrecer espacios habitables para todo tipo de proyectos en entornos urbanos o rurales, y eso requiere adaptación no solo de las estructuras: también de la estética, un aspecto que no por utilizar módulos prefabricados queda relegado a un segundo plano.
Conoce más sobre el compromiso de sostenibilidad de Algeco.
Integración total con el paisaje en todas las gamas modulares disponibles
En Algeco nuestra principal preocupación es proporcionar soluciones modulares eficientes de alta calidad para cubrir las necesidades de cada proyecto en todo tipo de sectores y entornos.
Trabajamos de manera que puedan estar listas todas las estructuras en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta la calidad en los acabados, la resistencia, la habitabilidad, la seguridad y las soluciones de equipamiento que proponemos para cada caso gracias a nuestros Servicios 360º, que permiten disponer de espacios ya preparados para ser utilizados.
Lo que hace a las soluciones modulares propuestas por Algeco tan especiales es que no solo se tiene en cuenta la distribución, calidades de las estructuras y todas las soluciones de equipamiento (mobiliario, equipos informáticos, sistemas de climatización y demás): también se tiene en cuenta la integración con el entorno en el que se asientan. Algo especialmente importante teniendo en cuenta que los módulos prefabricados pueden ser la mejor alternativa a las soluciones de obra en ámbitos tan dispares como el deportivo, el laboral, el lúdico o el industrial.
Y es que la arquitectura modular, tal y como la entendemos en Algeco, debe ir acompañada de soluciones prácticas también de cara al exterior. De nada sirve la funcionalidad y la eficiencia si no se ofrece una solución modular integral que proporcione una alternativa constructiva adaptada al paisajismo, 100% integrada con el entorno.
El objetivo es hace de la estructura modular un elemento cohesionado con la parte original edificada. No solo se trata de crear espacios adicionales adaptados en los casos que requieren una ampliación a través del uso de módulos prefabricados: se trata de integrarlos para crear un espacio cohesionado en el que la funcionalidad sea la prioridad. Y la plena funcionalidad no se obtiene si no se alcanza un grado de integración óptimo.
La total integración de la arquitectura modular con el paisajismo también plantea desafíos en los casos en los que las soluciones modulares se entienden como soluciones “standalone”, es decir, construcciones de cero enteramente modulares, diseñadas para crear espacios adicionales al margen de las estructuras de obra, y que también requieren de una adaptación al entorno.
Sostenibilidad integral en la construcción modular
Lo que planteamos desde Algeco haciendo hincapié en la integración estructural con el paisajismo es ofrecer soluciones modulares de calidad que cumplan todos los requisitos del proyecto: funcionales, espaciales y visuales. En todo tipo de espacios, la modernidad de las soluciones constructivas más vanguardistas no va en contra de la integración paisajística de las nuevas estructuras, algo que tenemos en cuenta en Algeco y que mantenemos en equilibrio con el empleo de materiales sostenibles para la fabricación de nuestra gama de módulos, y que permiten ofrecer soluciones constructivas resistentes, eficientes, seguras, sostenibles e integradas con su entorno.
En otras palabras: trabajamos en todos los frentes para ofrecer una alternativa a las soluciones de obra que tenga en cuenta todos los aspectos constructivos tanto en proyectos de ampliación como de construcción desde cero, aplicando los principios de sostenibilidad en todos los frentes y apostando por un diseño sostenible y una funcionalidad que no deja huella en el medio ambiente, avanzando en nuestro plan Net Zero 2050.