Aumentan las ventas de edificios modulares

Los edificios modulares han dejado de ser una solución provisional para circunstancias puntuales. A día de hoy son muchas las empresas que piensan que la arquitectura modular es una idea eficiente que responde a la necesidad de ampliar instalaciones de forma permanente. Cada vez son más los empresarios que optan por comprar un edificio modular que les permita realizar sus funciones de una manera totalmente eficaz. Hay muchos edificios modulares que se adaptan completamente a las necesidades y funciones empresariales. Hablamos de edificios como colegios, guarderías, centros hospitalarios, grandes oficinas, etc. La evolución en materiales, equipamiento y diseño ha sido clave para ello.

 

Bien es cierto que seguimos estando a años luz de otros mercados como Alemania, Estados Unidos o Francia, en los que los edificios modulares son una realidad similar a la construcción tradicional. Aún así, hemos hecho un gran avance si lo comparamos con 10 años atrás. Seguimos creciendo aunque sea despacio y esperamos que las ventajas que aporta este tipo de arquitectura sean suficientes para seguir progresando.


Edificios modulares permanentes

 

En los últimos años, la construcción modular enfocada a edificaciones de carácter permanente, ha sufrido un notable ascenso. La mejora en la calidad de los materiales y los productos modulares premium como nuestro módulo Progress, han hecho que las empresas se decanten por este tipo de edificación.

 

Y es que no hay que olvidar que la construcción modular ofrece un mayor margen de maniobra en cuanto a ampliación por número de personal, modificación de espacios internos e incluso traslado del edificio si la producción lo necesita.

 

Estas tres ventajas son los principales motores de cambio de elección de sistema constructivo en sectores como la educación donde el número de alumnos cambia cada año con las matriculaciones; el sector sanitario que sufre picos de demanda y de atención en determinadas zonas; o el sector industria que reclama espacios de trabajo eficientes y rápidos que posteriormente tienen que ubicarse en otras instalaciones.

 

Además, la aplicación de nuevas soluciones constructivas permite mejorar todavía más el diseño, el confort y la eficiencia energética de los edificios modulares. Este último punto facilita mucho el cumplimiento de los objetivos en cuanto a sostenibilidad, pues los materiales son además de reciclables, reutilizables y se minimiza la generación de residuos.

 

edificio modular

 

En Algeco, somos conscientes de la necesidad y la urgencia por recibir un edificio modular que te permita solucionar las necesidades de espacio en el menor tiempo posible. Ofrecemos diferentes opciones de ventas de edificios modulares, aunque los más comunes son los siguientes:

 

Centros educativos:

 

La Educación es uno de los sectores donde Algeco aporta soluciones eficientes ante los problemas de espacio. Para ello, nuestras aulas prefabricadas pueden satisfacer esta necesidad con la mayor brevedad y las máximas garantías para sus alumnos.

 

Sanidad:

 

La tendencia en los centros sanitarios modulares es la de optar por este tipo de construcciones modulares, con la intención de obtener más espacio para ofrecer un mejor servicio a los pacientes, evitando así aglomeraciones, largas esperas y falta de salas donde atender a los pacientes y familiares.

 

Oficinas prefabricadas:

 

Las oficinas prefabricadas de Algeco son el recurso perfecto y adaptable a cualquier tipo de situación. Si la plantilla de tu empresa necesita más espacio para poder respetar el distanciamiento social y la seguridad de tus trabajadores, una oficina prefabricada será la mejor opción.