Existen numerosos beneficios de reutilizar materiales de construcción. Hoy en día los materiales de construcción son cada vez más limitados y como resultado se obtienen problemas en las cadenas de suministro y los precios son drásticamente crecientes.
En Algeco, en cambio, nos beneficiamos de los recursos de la empresa, pues los materiales que utilizamos son totalmente reutilizables y reciclables.
Como iniciativa para crear una industria de la construcción más sostenible, algunos países han establecido procesos claros de reciclaje de los materiales. Esto se debe a que la generación de residuos se ha convertido en un grave problema de contaminación ambiental que debe resolverse. Por esta razón, desde hace tiempo se está promoviendo la investigación para poder aprovechar estos materiales.
Algeco también se ve afectado por este desarrollo, pero está bien preparado para contrarrestarlo: “En comparación con los edificios de construcción convencionales, tenemos la gran ventaja que con la construcción modular podemos utilizar la mayoría de los módulos y componentes varias veces. Nuestra economía circular es inteligente y sostenible, ahorra tanto en los recursos del cliente como en el presupuesto”, explica Johannes Schepp, director de operaciones de Algeco Alemania.
Beneficios económicos y ambientales en la reutilización de materiales de construcción
Algunos de los beneficios, tanto económicos como ambientales que tiene la reutilización y el reciclaje de materiales de construcción, son los siguientes.
- Menos acumulación de desechos en los vertederos y ampliar la vida útil de los materiales de construcción.
- La reutilización de los materiales de construcción permite la sustitución de materia prima, reduce el impacto ambiental por la explotación de recursos naturales y genera otros puestos de trabajo.
- Reducción de las emisiones de sulfuro de hidrógeno. Este es un gran problema para los vertederos que contienen residuos de construcción. Cuando las bacterias reaccionan con el yeso del panel, se forma un gas y también se produce un olor desagradable.
- Posibilidad de realizar deducciones fiscales, que pueden compensar el coste adicional del proyecto de deconstrucción.
También es importante que los materiales utilizados sean de muy buena calidad y durabilidad, para que no tengan que ser reemplazados en un corto período de tiempo y no tengan que pasar por el proceso de construcción nuevamente.
Aunque los edificios convencionales consumen alrededor del 20% al 50% de los recursos naturales y causan contaminación ambiental, los edificios sostenibles que se fabrican gracias a la construcción modular casi no tienen un impacto negativo en el medio ambiente y ayudan a ahorrar energía.
¿Tienes alguna pregunta sobre nuestros productos y servicios? Si es así, contáctanos inmediatamente, ya sea por mail o por teléfono al 901 111 117. Estaremos encantados de asesorarte individualmente.
Quizás te interesen los siguientes artículos:
https://www.algeco.es/que-es-la-construccion-sostenible
https://www.algeco.es/la-importancia-de-los-materiales-de-construccion-s...