Caso de éxito Algeco en delegación de Mallorca

Yendo un paso por delante de lo que el sector demanda de las empresas que nos dedicamos al diseño, montaje e instalación de espacios modulares, en Algeco hemos creado un sistema de recuperación de aguas pluviales con el objetivo de darle un uso útil a un elemento tan preciado como escaso, permitiendo aplicar estrategias con el objetivo de reducir el consumo de agua y utilizar de manera más inteligente uno de los recursos naturales más preciados.

Un constante compromiso con el medio ambiente

No es un secreto que en Algeco nos tomamos en serio los objetivos de sostenibilidad de cara a convertir nuestra actividad profesional en una que apenas tenga un impacto adverso en el entorno natural, y eso se consigue a través de metodologías innovadoras de trabajo que permitan reducir las emisiones contaminantes y dejar una huella de carbono prácticamente nula en el medio ambiente. Así queda reflejado en nuestro Plan ESG, que rige nuestras actuaciones en materia de sostenibilidad y sus implicaciones en el plano social, económico y ambiental.

Pero esos objetivos no solamente se consiguen con la reducción de emisiones: también a través de estrategias que permitan hacer un uso circular de los recursos y herramientas de las que disponemos para trabajar y hacer que los módulos prefabricados sean espacios 100% habitables por tiempo indefinido.

En Algeco, además, apostamos por la eficiencia y optimización de los recursos y hemos creado un sistema de recuperación de aguas pluviales para nuestra delegación en Mallorca que supone un primer paso en la intención de hacer un uso más inteligente del agua de lluvia, recogiéndola y almacenándola con un sistema innovador de preservación y distribución de aguas pluviales que permite emplear el agua de lluvia para el suministro de agua en las instalaciones de la delegación.

Eso ha permitido constatar que en Algeco contamos con todo lo necesario para llevar a la práctica los sistemas que sobre el papel diseñamos para mejorar la eficiencia, no solo de los módulos prefabricados que ofrecemos a nuestros clientes, sino también de nuestros espacios de trabajo, desde donde nuestro equipo humano trabaja para ofrecer el mejor servicio a quienes confían en nosotros para hacer realidad sus soluciones modulares.

El novedoso sistema de recogida de aguas pluviales de Algeco

Nuestra delegación de Mallorca cuenta ahora con este novedoso sistema de recogida de agua de lluvia, que permite ahorrar de inmediato en el consumo de agua, algo especialmente relevante si tenemos en cuenta que estamos hablando de una de las regiones que más acusa la escasez de este recurso natural, con largos períodos de sequía intercalados con breves intervalos en los que la descarga de agua puede ser tan abundante y violenta que impide hacer un uso racionado de la misma.

El sistema que hemos creado cuenta con un sistema de depósitos con una capacidad de 10.000 litros, que permite almacenar el agua de lluvia para usarla en inodoros, sistemas de riego y contra incendio gracias a las dos bombas de impulsión integradas en el sistema.

La acumulación de agua es posible gracias a la creación de una doble cubierta con pendiente, orientada a la ubicación de los depósitos, permitiendo recoger toda la cantidad de agua que cae sobre las instalaciones. El sistema de almacenamiento de agua está diseñado para mantenerse sobredimensionado, contando con espacio más que de sobra para almacenar el agua que cae en los momentos del año en los que la lluvia hace acto de presencia sobre la isla.

Los depósitos nunca han llegado a llenarse a causa del clima seco que caracteriza al archipiélago balear que, pese a estar en medio de las aguas del Mediterráneo, sufre el impacto de la escasez de lluvias durante buena parte del año.

A día de hoy, desde Algeco nos encontramos inmersos en un proceso para extender estas instalaciones, habiendo solicitado la licencia pertinente para la instalación de un porche, así como la nave con pendiente hacia el mismo, con el fin de ampliar las cubiertas con pendientes y permitir aumentar la recogida de agua, planteando mayores objetivos de sostenibilidad al poder utilizar más cantidad de agua de lluvia y reduciendo el consumo de agua todavía más.

Teniendo en cuenta las buenas sensaciones que ha dejado este sistema, la intención es instalarlo en un número creciente de delegaciones, convirtiendo a Algeco en una de las empresas con el parque de instalaciones y espacios de trabajo más eficientes en el sector de la arquitectura modular.

Categoría: