Caso de éxito sector sanitario: módulos para el personal médico del CHUAC

El sector sanitario es uno de los principales sectores que trabajamos en Algeco. Tras la exitosa experiencia de construir en tan solo 10 días los hospitales chinos durante la pandemia, son muchos los centros sanitarios que se han fijado en la construcción modular para satisfacer sus necesidades de espacio en un tiempo récord y con una gran calidad. Es ahora el Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) quien ha recurrido a nosotros para mejorar la atención sanitaria y proporcionar al personal sanitario un espacio donde poder descansar e instalarse.

El hospital se ha decantado por la elección de los módulos de la gama Advance Confort, caracterizados por su alto aislamiento acústico y térmico y su gran robustez, se ha llevado a cabo teniendo en mente que serán el lugar de descanso de los facultativos de guardia durante dos años, con opción a un año extra.

Una pequeña ciudad dormitorio con 50 módulos 100% equipados

El desafío que supone conformar estas instalaciones lo afrontamos desde nuestra delegación de Cerceda y Ponteareas, utilizando parte del aparcamiento del personal del CHUAC. En total, medio centenar de casetas modulares habilitadas y totalmente equipadas para que los facultativos de guardia cuenten con todo lo necesario para su adecuado descanso y aseo personal, algo posible gracias a unos Servicios 360º que tienen en cuenta todas las necesidades de equipamiento en estos espacios modulares.

En la actualidad, el personal que hará uso de estas instalaciones modulares está utilizando el hotel de pacientes, un edificio que tiene prevista su demolición para este verano con el fin de llevar a cabo las obras de los accesos del futuro Novo CHUAC.

Teniendo en cuenta la “necesidad urgente, inaplazable e imprescindible”, tal y como lo definió la Consellería de Sanidade e o Servizo Galego de Saúde (SERGAS), de contar con unas nuevas instalaciones para que el personal pueda disponer de un espacio alternativo, se convocó el concurso al que se presentó en solitario Algeco con una propuesta integral de dos años de alquiler, con opción a uno adicional, sin derecho a compra para crear desde cero los 50 módulos de la nueva ciudad dormitorio.

Se trata de medio centenar de estructuras de 14,11 metros cuadrados. Cada uno de los módulos presentará unas medidas de 6,21 metros de largo y 2,44 metros de ancho, con una altura interior de unos 2,5 metros.

Para acceder al complejo se instalará un puesto de seguridad donde estaba el antiguo COVID-auto, ahora reconvertido, que se encargará de distribuir las llaves entre los profesionales, así como de la custodia del nuevo recinto, a la que también ayudará el sistema de cámaras de vigilancia exteriores que será instalado. El recinto contará además con servicio de limpieza y lencería.

Pabellones Advance Confort con equipos de climatización premium

Todo el complejo está diseñado para satisfacer las más altas exigencias en términos de eficiencia energética y confort, algo vital para que el personal sanitario del CHUAC desempeñe con rigor y diligencia sus funciones dentro del hospital. Y, de entre todas las soluciones de equipamiento integradas para ofrecer el máximo nivel de confort, destacan los sistemas de climatización Inverter, pensados para estar operativos en cualquier época del año y que fomentan el ahorro energético.

Por otra parte, y en línea con el compromiso de Algeco y del SERGAS con la sostenibilidad medioambiental, los módulos de la gama Advance Confort son totalmente reciclables, contribuyendo así a reducir la huella de carbono, ofreciendo soluciones constructivas eficientes y respetuosas con el medio ambiente en proyectos de gran relevancia y urgencia.

Este complejo modular estará operativo todo el tiempo que duren las obras del primer edificio del Novo CHUAC, la torre polivalente, donde se ubicarán las nuevas habitaciones definitivas para todo el personal facultativo de guardia, cuya construcción está prevista que se ejecute por un periodo de 18 meses.

Categoría: