Cómo Algeco ayuda a hacer frente a las oleadas de gripe y otras enfermedades

Durante el invierno, con la llegada del frío, los casos de gripe, coronavirus y resfriado común proliferan. Ese aumento en la incidencia vírica sobre la población tiene consecuencias directas en la sanidad, que muchas veces se ve desbordada ante la llegada incesante de nuevos casos.

Con más frecuencia de la que parece, las instalaciones sanitarias de centros de salud y hospitales no son capaces de absorber toda la carga asistencial, ocasionando largas esperas en urgencias y la postergación de citas médicas en centros de salud.

Ante una situación que requiere de soluciones inmediatas en cada campaña invernal, las soluciones modulares se erigen como la mejor opción para aliviar la carga asistencial de pacientes en centros médicos y hospitalarios. La sanidad modular de Algeco es, con diferencia, la mejor alternativa para ampliar boxes de urgencias, salas de triaje, de espera, crear nuevas zonas de atención primaria en centros de salud y aligerar los trámites administrativos que los pacientes se ven obligados a llevar a cabo.

Algeco, el proveedor líder en proyectos de sanidad modular

La manera en la que Algeco puede ayudar y ayuda cada invierno al sector sanitario es proporcionando los mejores módulos prefabricados para adaptar las necesidades de cada centro y transformarlas en una estructura viable, equipada, resistente y preparada para usos intensivos.

La amplia gama de soluciones modulares que ofrece Algeco garantiza una adaptación total a las necesidades de cada centro médico, aliviando la carga asistencial, reduciendo los tiempos de espera y repercutiendo positivamente en la incidencia y la salud de la población.

Porque un acceso rápido a la atención sanitaria garantiza menos contagios, mayor velocidad de recuperación y menor incidencia vírica, lo cual, a su vez, tiene efectos positivos sobre los centros de asistencia sanitaria, que ven mermada su capacidad de atención durante los picos de incidencia más pronunciados.

En Algeco ofrecemos servicios de alquiler y venta de módulos prefabricados, para ofrecer soluciones adaptadas a lo que cada caso requiere. Para ampliaciones puntuales, el servicio de alquiler es lo mejor, ofreciendo una solución rápida y competitiva para poner fin a la falta de espacio y de instalaciones.

En cambio, aquellos centros que necesiten expandir sus instalaciones para garantizar a los ciudadanos una atención sanitaria de calidad durante todo el año, encontrarán en el servicio de venta de módulos prefabricados la mejor opción para disponer a placer de las instalaciones modulares que les proporcionamos en Algeco.

Evitando aglomeraciones, agilizando los trámites administrativos y garantizando una atención más rápida a los pacientes se logra inhibir la tendencia al alza de los casos de gripe, COVID y resfriados que saturan los centros asistenciales del sector sanitario a nivel nacional.

La mejor opción para garantizar una adaptación total a cada situación

Un aspecto clave de las soluciones de sanidad modular es su máxima capacidad de adaptación. Al estar dotados de una flexibilidad como ninguna otra opción constructiva, los módulos prefabricados permiten adaptar las necesidades de cada centro en función de su carga asistencial, ampliando las zonas que sean necesarias y redistribuyendo los espacios conforme las necesidades cambien, algo que suele suceder con la llegada de la primavera, la menor incidencia de resfriados y gripe, y la mayor tasa de visitas a causa de las alergias primaverales.

Por tanto, como solución ampliable, rápida, sostenible, totalmente equipada gracias a los Servicios 360º de Algeco, y por sus excelentes acabados, los módulos prefabricados de Algeco son el mejor recurso que ponemos a disposición de los centros sanitarios para ayudar al sector sanitario a hacer frente a las olas de contagios de gripe y otros virus y enfermedades que proliferan en invierno, mejorando su capacidad de atención y permitiendo el personal sanitario optimice sus recursos para llevar a cabo sus diagnósticos.