Cómo construir un centro educativo con arquitectura modular

La arquitectura modular es una solución que se utiliza para la construcción de distintos espacios, edificios y viviendas que albergan diferentes tipos de actividades humanas. Algunos de estos lugares fabricados con módulos se utilizan como vivienda, como lugar de trabajo, como museo, como centros sanitarios o, en este caso, como centros educativos.

Este tipo de arquitectura tiene grandes ventajas, ya que se puede adaptar perfectamente a las necesidades de cada edificio. Además, se pueden modificar y transportar con facilidad, así como se pueden apilar para crear construcciones en altura. Por ello, en caso de reforma, este tipo de edificios se pueden ampliar de una forma muy sencilla. Es decir, los edificios levantados con materiales tradicionales no disponen de muchas de estas ventajas.

Y aquí llegamos al problema de construir un centro educativo con materiales tradicionales, ya que no se pueden adaptar a las necesidades que van a ir surgiendo a lo largo del tiempo. Si algo nos han enseñado los grandes cambios sociales y en el modo de vida de los últimos tiempos es que los tiempos cambian y es importante saber adaptarse a estos cambios. Por ejemplo, el número de alumnos puede crecer, pueden cambiar los materiales con los que se imparte clase, así como puede surgir la necesidad de tener que utilizar.

Es decir, si en un centro educativo tradicional se necesita hacer una reforma para adaptar el espacio a las nuevas necesidades del alumnado. La obra está condicionada por la propia arquitectura y, en ocasiones no podrá llevarse a cabo las modificaciones necesarias, además de tener un elevado coste de reforma. Sin embargo, en los espacios modulares esto no ocurre, ya que estos se pueden modificar fácilmente dependiendo de las necesidades. Por ello, son mucho más adaptables. 

Los módulos de Algeco son la elección perfecta para poder dar cabida, dentro del centro educativo, a todo tipo de espacios. Estos se caracterizan por ser estéticos, confortables y, sobre todo, útiles y funcionales.

En Algeco nos encargamos de proporcionar una configuración de los espacios totalmente segura y ergonómica tanto para alumnos y profesores. Es decir, Algeco emplea módulos perfectamente equipados para conformar centros educativos de la más alta calidad.

Asimismo, debemos subrayar que todos los proyectos siguen unas estudiadas normas de calidad y optimización en base a la versatilidad de los espacios. También debemos tener en cuenta que siempre se utilizan buenos materiales para garantizar la seguridad y la sostenibilidad. De hecho, este último punto es otro de los pilares por los que Algeco apuesta en la actualidad en la lucha por un futuro sostenible, ecológico y respetuoso con el medio ambiente. 

¿Qué espacios modulares ofrece Algeco para construir un centro educativo?

Como hemos comentado anteriormente, se puede conformar un edificio perfectamente funcional y habitable mediante la unión de distintos módulos prefabricados. Siguiendo esta misma regla, construir un centro educativo gracias a la arquitectura modular permite crear edificios totalmente útiles y cómodos para su uso.

Es decir, Algeco se preocupa por todos los detalles, con un diseño atractivo, ergonómico y confortable en el menor lapso de tiempo posible. Además, con sus Servicios 360º, proporciona soluciones integrales, con todo el equipamiento necesario para propiciar un correcto aprendizaje del alumnado y facilitar la labor de los docentes. 

De esta manera, podemos fabricar aulas modulares destinadas para escuelas infantiles, guarderías, aulas, comedores escolares, gimnasios y salas de juegos, almacenes, salas de informática e idiomas, así como espacios multidisciplinarios para el desarrollo de la enseñanza a distintos niveles.

Módulo Progress 2

El módulo que más utilizamos en el sector utilizado para este tipo de usos es el Progress 2, cuyo uso tiene grandes ventajas. Entre ellas, se encuentra el hecho que proporciona el mismo confort para docentes y alumnos que una construcción elaborada a partir de materiales tradicionales y responde a todo tipo de necesidades y exigencias. 

Este sistema modular para construir un centro educativo supone una revolución dentro del propio sector de la construcción. Puede servir como un proyecto de larga duración o definitivos. Por ello, está preparado para cumplir con los mejores estándares de calidad, de diseño y de confort. 

Apostar por Progress 2 es apostar por la calidad, por durabilidad, resistencia y sostenibilidad, ya que está elaborado con materiales y acciones constructivas poco contaminantes. Asimismo, su instalación es rápida y muy sencilla.