Algeco es líder en el mercado de las construcciones modulares en Europa, donde este tipo de soluciones ante la falta de espacio se ha alzado como la alternativa por excelencia a la arquitectura tradicional. Pero, ¿Este tipo de arquitectura pasa por algún tipo de control? ¿Cómo es el control de calidad de los espacios modulares? Es este artículo te lo contamos.
Los módulos prefabricados, antes de ser instalados, deben pasar por unos controles de calidad en cada una de las fases de producción y montaje.
Estos controles vienen definidos en procesos estandarizados y certificados conforme a normativas internacionales ISO.
Montaje de espacios modulares y control de calidad
Durante el montaje es imprescindible asegurarse que los elementos que se van a instalar poseen el marcado CE, de esta forma nos aseguraremos que todo tiene un control de calidad regulado y por lo tanto, estaremos instalando un espacio controlado y seguro. Cabe destacar que, el módulo como tal, no se encuentra recogido en ninguna normativa regulada en cuestión, lo que queremos decir es que son los componentes que forman el módulo (material, suelo, estructura, paneles, etc) los que deben cumplir con esta norma y poseer el marcado.
Una vez confirmado que los elementos poseen el marcado CE, deberemos asegurarnos que además, se encuentran en buen estado y que no contienen ningún tipo de defecto o deterioro por muy leve que sea. Una vez confirmado que todo está bien, se procederá a comenzar el montaje.
El proceso de producción
El proceso de producción se realiza con unos estándares basados en la filosofía LEAN Manufacturing, donde todos los procesos productivos se optimizan bajo criterios de eficiencia, seguridad y calidad.
Para garantizar la calidad a la primera, se hace seguimiento del indicador clave First Time Quality (FTQ), revisando la correcta ejecución de los trabajos
El proceso de montaje
Una vez se haya instalado el espacio modular, deberemos asegurarnos de que se ha hecho conforme a los requisitos del cliente. Se realizarán los controles necesarios para verificar que cuenta con todas las funcionalidades en un conjunto global y que estén bien ejecutadas. Este control se realiza a través del Programa de Puntos de Inspección (PPI)
Se verifica la correcta finalización del montaje por parte de nuestros clientes, garantizando su satisfacción con el trabajo realizado a través del acta de recepción.
El proceso de desmontaje
Durante el proceso de desmontaje del módulo prefabricado, también se analizará de forma específica, que todos los elementos que se vayan desmontando se encuentran en buen estado y que siguen cumpliendo con los requisitos del marcado CE. Una vez verificado que todo está bien, se dará el visto bueno para poder volver a usar estos elementos en otra construcción modular distinta.
Para minimizar nuestro impacto ambiental y garantizar la sostenibilidad de nuestro negocio, todos los elementos susceptibles de volver al ciclo productivo, se reciclan y reutilizan en nuestras áreas de recuperación.
En definitiva, para poder afirmar que los espacios modulares son seguros y sostenibles, deben pasar por un control de calidad. Todos los materiales de los módulos prefabricados de Algeco cumplen con los requisitos más estrictos en materia de calidad y durabilidad, tanto los módulos prefabricados temporales como los de uso definitivo.