Como profesionales de la arquitectura modular, conocer plenamente y al detalle cómo se lleva a cabo la producción y ejecución de este tipo de construcción es fundamental para asegurar el éxito y la calidad esperada.
Por eso, hemos querido elaborar una guía para ayudarte a garantizar que no se pase nada por alto que sea fundamental y a la vez proporcionar la seguridad que el proyecto necesita.
Ante todo, debemos dejar claro cómo es este proceso, por dónde se empieza, en qué consiste y qué partes están implicadas al realizar un proyecto modular. Una vez tengamos el resultado final.
Fases del proyecto modular
1. Idea del proyecto modular
Antes de empezar con un proyecto de construcción modular, debemos tener clara la idea, ya sea para un módulo de oficina, evento, edificio, etc. Debemos tener claro qué queremos, cómo lo vamos a hacer y cómo vamos a satisfacer esa necesidad existente. En Algeco, disponemos de un grupo de profesionales que te asesorarán de cualquier duda existente, te mantendrán informados en todo momento y te aconsejaran cuál es la mejor opción de construcción, siempre teniendo en cuenta tus prioridades tanto a nivel de diseño, nivel técnico (calefacción, aire acondicionado, ventilaciones…) , el tiempo de uso y el precio. Todo eso nos ayudará a saber qué producto se ajusta mejor a tus necesidades.
2. Diseño del proyecto modular
Una vez sepamos qué tipo de módulo necesitamos, lo siguiente será empezar con el diseño.
Nuestros ingenieros y arquitectos transformarán tu idea en el mejor diseño según las necesidades acordadas anteriormente y que se puedan desarrollar para la idea inicial del proyecto. Este proceso siempre se acordará con el cliente para poder incluir cualquier cambio o modificación, teniendo en cuenta que el proyecto puede ampliarse o modificarse si es necesario en cualquier momento, sin tener que hacer costosas inversiones.
3. Desarrollo y fabricación de los módulos
Una vez aprobada la idea y el diseño, empezaremos con la fabricación de los módulos en nuestras instalaciones. El tiempo de fabricación dependerá de la dimensión del proyecto y de la cantidad de módulos necesarios.
Para acortar el tiempo, una parte del equipo trabajará en fábrica y otra parte realizará la instalación de los engranajes en el sitio.
4. Transporte y proceso de montaje
Una vez terminada la construcción de los módulos, trasladaremos el proyecto al lugar indicado para realizar el montaje final. El traslado de los materiales se realiza en vehículos completamente adaptados para proteger toda la estructura durante el camino de manera que se haga con el mayor cuidado.
Una vez haya llegado todo el material al lugar deseado se procederá a su montaje e implantación en el sitio. Como los agarres y enganches ya estarán anclados en el suelo, el montaje será mucho más rápido y seguro. Durante el proceso, se irá viendo poco a poco el resultado final, pudiendo añadir o quitar alguna pieza en el momento de su instalación si es necesario.
5. Fin del montaje y control de calidad
Una vez se haya instalado el proyecto modular por completo, deberemos asegurarnos de que se ha hecho conforme los requisitos de la idea inicial. Se realizarán los controles de calidad necesarios para asegurarnos de que cuenta con todas las funcionalidades y que estén bien ejecutadas.
Además, se verificará la correcta finalización del montaje por parte del cliente, garantizando su satisfacción con el trabajo realizado.
En Algeco, aportamos las soluciones modulares más eficientes, ante las necesidades de espacio temporales o definitivas de varios sectores: industria, educación, Administración Pública, sanidad y servicios, entre otros.
Este tipo de soluciones ante la falta de espacio se ha alzado como la alternativa por excelencia a la arquitectura tradicional.
Si deseas saber más sobre construcción modular, no dudes en ponerte en contacto con una de nuestras delegaciones de Algeco.