Cómo mejorar la accesibilidad a la atención médica con módulos prefabricados

Uno de los sectores más sensibles a los altos niveles de ocupación es el sanitario. Con muchos de los centros hospitalarios al borde de su capacidad máxima, con noticias de urgencias saturadas que se repiten y con centros de salud cuyas reformas parecen interminables, es normal preguntarse si no hay alguna alternativa que pueda mejorar la atención médica para agilizarla, mantener la calidad en el trato al paciente y mejorar las instalaciones para adecuarlas a las necesidades de la ciudadanía.

Los módulos prefabricados, la mejor opción para mejorar la atención médica

Gracias a las prestaciones de la arquitectura modular, que combina rapidez, agilidad, resistencia, adaptación y escalabilidad, es posible llevar a cabo una ampliación de los centros de salud y hospitales para aumentar su capacidad y mejorar la atención al paciente sin que ello suponga un trastorno para profesionales de la salud ni para pacientes.

La enorme versatilidad de los módulos prefabricados, junto con su rápida instalación y montaje, hacen que sean la mejor opción para mejorar la atención médica de todo tipo de pacientes. La saturación de la sanidad tiene un impacto directo en la calidad y la esperanza de vida de algunos pacientes: al congestionarse, empeora la atención, esta es más lenta y tiende a aumentar la tasa de diagnósticos tardíos o erróneos.

En cambio, disponiendo de unas instalaciones totalmente equipadas (nuestros Servicios 360º pueden ser de gran ayuda para dar forma a instalaciones médicas plenamente funcionales), es posible ofrecer una atención sanitaria de calidad, que brinde a cada paciente la atención personalizada que merece y que es fundamental para tratar dolencias de todo tipo, así como para llevar a cabo cualquier revisión periódica o urgente que los pacientes necesiten.

Un punto crítico dentro de la sanidad es la accesibilidad. Es de vital importancia que los espacios sanitarios sean accesibles no solo por una cuestión legal, dado que existe una normativa que estipula que los espacios públicos y especialmente los sanitarios deben cumplir con determinados requisitos en materia de accesibilidad, sino también por una cuestión práctica: muchos de los pacientes que necesitan recurrir a centros de salud y hospitales padecen problemas de movilidad, y se ven obligados a desplazarse en silla de ruedas.

La respuesta más eficaz y sostenible a las necesidades del sector sanitario

Aunque las reformas y ampliaciones de obra siguen estando presentes en el sector sanitario, la arquitectura modular ha ganado un enorme terreno en lo que a recursos constructivos se refiere, sobre todo en este ámbito. Y es que los módulos prefabricados de Algeco ofrecen algo que las soluciones de obra convencional no pueden ni siquiera aspirar a tener.

Hablamos de la enorme velocidad con la que se pueden crear espacios habitables y funcionales, algo con un impacto muy positivo y casi inmediato desde que el módulo está terminado hasta que puede empezar a ponerse en marcha para la atención a pacientes y todo tipo de actividades innatas al sector.

Gracias a estas virtudes, es posible dar forma a espacios modulares totalmente equipados y con todo lo necesario para garantizar que el trabajo de los profesionales de la sanidad se puede llevar a cabo de manera óptima, como asegurar que la atención al paciente se puede seguir proporcionando sin dificultades.

El uso de módulos prefabricados en el sector sanitario es además elemental para las ampliaciones de grandes complejos como hospitales o centros de especialidades, donde las obras de tan grande calibre tienden a demorarse mientras la atención médica debe continuar proporcionándose a la ciudadanía.

Y son, por otra parte, los recursos constructivos más sostenibles al dejar prácticamente una huella nula en el medio ambiente. Desde Algeco nos hemos tomado muy en serio el rol que a nivel de empresa podemos ejercer para potenciar el aspecto sostenible y ecofriendly tanto de nuestros recursos modulares como de nuestros procesos de trabajo, y eso nos ha llevado a ser la empresa líder en el sector de la arquitectura modular en lo que a avances en materia de sostenibilidad medioambiental se refiere.