La educación avanza y, con ella, los espacios educativos. Las aulas son un elemento más de la actividad docente, el marco donde se desarrollan las clases y los talleres. En definitiva, donde se forman los futuros profesionales de la sociedad.
Este marco educativo ha de ser motivador, enriquecedor e inspirador, tres factores de suma importancia de cara a la actividad didáctica y que bien justifican una reestructuración del espacio, a fin de optimizarlo al 100%.
Además de ello, el número de alumnos en los centros escolares sigue en alza, por lo que es, cada vez, más frecuente enfrentarnos a situaciones en las que ampliar el espacio educativo es una necesidad.
Sin embargo, el elevado coste de un proyecto de construcción, tanto en términos económicos como en duración de tiempo, deja a los centros desamparados ante este tipo de escenarios. Hasta ahora.
La escuela del siglo XXI se abre paso de la mano de innovadoras soluciones arquitectónicas que contribuyen a crear espacios en los que se reducen los plazos de construcción y la inversión económica, sin renunciar a los medios necesarios para el desarrollo de la actividad docente y el bienestar de los estudiantes.
Hablamos de las aulas modulares, un nuevo marco de aprendizaje repleto de beneficios para la enseñanza.
¿Qué son las aulas modulares?
Las aulas modulares suponen una solución arquitectónica económica, rápida y sostenible, ofreciendo un espacio multifuncional cuyo interior puede variar a lo largo de los años, brindando tantas probabilidades de uso como necesidades educativas vayan surgiendo.
Se trata de un sistema constructivo modular, lo que permite ampliar sus dimensiones siempre que se necesite. Así, a la hora de hablar de optimización del espacio educativo, la flexibilidad y la adaptabilidad de las aulas prefabricadas, permiten sacar el máximo partido al espacio, mejorando la experiencia educativa tanto para el equipo docente como para el alumnado.
Las aulas prefabricadas de Algeco reúnen las características necesarias para el óptimo desarrollo de la actividad didáctica, creando un marco donde el confort y la seguridad están garantizados. Es, por ello, que más de 500 colegios en el territorio nacional han confiado las soluciones modulares de Algeco.
¿Por qué recurrir a las aulas modulares?
La falta de infraestructura para dar cabida al número de alumnos de un colegio, constituye el primer motivo de peso por el que recurrir a las aulas modulares.
En este tipo de situaciones, necesitamos de una solución rápida y eficaz, que zanje el problema a la mayor brevedad posible, pero sin renunciar a aspectos tan importantes como la seguridad y el confort.
Por ello, en Algeco, ofrecemos un servicio 360º, lo que significa que, no solo nos comprometemos a entregar el módulo prefabricado a la menor brevedad posible sino, también, que lo complementamos con el equipo necesario, a fin de crear espacios de trabajo eficientes, confortables y seguros en un breve espacio de tiempo.
De hecho, tan solo necesitamos de unas semanas para llevar a cabo todo el proceso, el cual, abarca desde la fabricación de las aulas hasta la instalación en la ubicación acordada, adaptándonos siempre a las necesidades del cliente, creando espacios personales, de gran calidad en los acabados.
A continuación, te detallamos qué otras características de las aulas modulares permiten optimizar el espacio educativo:
Adaptabilidad
Porque podemos encontrar diferentes realidades y necesidades a las que dar respuesta, las aulas modulares se adaptan para dar la mejor solución y sacar el máximo partido al espacio.
Dotamos a las instalaciones de todas las comodidades necesarias para garantizar una actividad docente confortable y que pueda desarrollarse en toda su plenitud. Desde salas de informática e idiomas, hasta gimnasios y salas de juego, sin olvidarnos de guarderías y escuelas infantiles, tenemos la solución arquitectónica que necesitas.
En este sentido, ofrecemos aulas prefabricadas tanto para un periodo determinado de tiempo como para cumplir una función de larga duración o de uso definitivo.
Seguridad
La seguridad es uno de los aspectos más importantes si hablamos de aulas prefabricadas. Y, en Algeco, lo sabemos.
Por ello, disponemos de nuestra gama Progress, la mejor solución para que, los espacios modulares, cumplan con las máximas exigencias en materia de calidad en la construcción, confort y diseño.
Entre las características de esta gama, encontramos la seguridad, gracias al empleo de materiales de calidad demostrada en lo referente a durabilidad y resistencia. Por lo que respecta a los acabados, ofrecen un alto grado de personalización en lo referente a la fachada y cubierta, así como en interiores.
Versatilidad
Esta característica es inherente a la propia naturaleza de la arquitectura modular, ya que se trata de construcciones que pueden adaptarse a cualquier tipo de espacio y de uso.
El mismo módulo puede acoger una infinidad de actividades, por lo que, además, la rentabilidad económica está asegurada. Así, si ha finalizado su uso, puede reutilizarse, asumiendo otro papel como aula de informática, de idiomas…
Sostenibilidad
La sostenibilidad es uno de los puntos fuertes de la arquitectura modular, y uno de los más importantes. El respeto por el medio ambiente se inicia al comienzo de todo el proceso de elaboración de las estructuras modulares.
Más del 70% de los materiales que empleamos son reciclados y aprovechados para crear las estructuras de los módulos prefabricados. Al finalizar, cuando haya acabado la vida útil del módulo, sus materiales son reciclables al 98%.
En definitiva, la arquitectura modular supone una solución eficiente ante la escasez de infraestructuras en centros docentes.
No solo dispondrás de un espacio, totalmente personalizado y de unos acabados impresionantes en pocas semanas, sino que, también, podrás modificarlo y ampliarlo, adaptándolo a las necesidades de tu centro educativo.