El empleo de recursos energéticos ecofriendly permite minimizar el impacto natural de los procesos inherentes a la obtención y empleo de los mismos.
Tanto los procesos optimizados para mejorar la utilización y la obtención de esos recursos energéticos, como las herramientas para la correcta implementación de los dispositivos que permiten trasladar la energía a un campo práctico, se engloban dentro del marco Net Zero 2050, un plan que desde Algeco seguimos desde hace años para mejorar nuestra metodología de trabajo, apostar por el mantenimiento de políticas y procesos de conservación natural y consolidar nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental.
Soluciones modulares para campamentos de energías renovables
El trabajo en el que nos vemos involucrados en Algeco con relación a las energías renovables y a la sostenibilidad medioambiental va más allá de la optimización de procesos de trabajo o la clara apuesta que hemos hecho por la implementación de soluciones modulares sostenibles.
Nuestro papel también tiene peso en el mantenimiento y ampliación de campamentos para energías renovables y otros procesos que permiten hacer un uso más inteligente y respetuoso de los materiales, en pro de apostar por actitudes, procesos y mecanismos que permitan reducir o suprimir la huella que nuestra actividad profesional deja en el medio ambiente.
Un campamento de energía renovable es una instalación vital para el adecuado mantenimiento y supervisión de todos los procesos relacionados con la gestión de las herramientas necesarias para obtener, almacenar y adecuar esos recursos energéticos a las necesidades reales de consumo en las múltiples instalaciones que requieren de energía para funcionar.
Cualquier tipo de edificación o infraestructura, englobada dentro de un proceso de expansión urbana, precisa de recursos energéticos eléctricos, eólicos, hidroeléctricos o de hidrocarburos. Y todos los equipos que se implican en esas primeras etapas, donde resulta fundamental contar con la adecuada supervisión de todos los procesos de obtención, almacenamiento y transporte de energía limpia y sostenible, deben contar con unas instalaciones adaptadas a lo que necesitan.
Teniendo en cuenta que los enclaves donde son obtenidos estos recursos energéticos a menudo se encuentran en zonas de difícil acceso o alejadas de los principales enclaves urbanos, el trabajo de adaptación que se requiere es doblemente importante a la hora de integrar módulos prefabricados en dichos campamentos.
Módulos que incluyen desde zonas de esparcimiento y descanso hasta zonas comunes donde comer, espacios individuales y privados para vestirse y mantener unos adecuados hábitos de higiene, así como estancias específicamente pensadas para albergar aquellos equipos informáticos necesarios para llevar a cabo sus labores sin dificultad.
La resistencia y la calidad del montaje, claves en estos campamentos
Si por algo se caracterizan las soluciones modulares con las que trabajamos en Algeco, es por sus excelentes acabados, su alta resistencia y su gran capacidad de adaptación.
Cualidades que hacen que sean la mejor opción para instalar o ampliar un campamento de energías renovables en un punto donde las superficies escarpadas, los accesos a los recursos energéticos básicos o la conservación de las provisiones para todo el equipo puede resultar complicada.
De ahí que también sea fundamental contar con el adecuado equipamiento, algo de lo que nos encargamos desde Algeco poniendo a disposición de nuestras soluciones modulares para campamentos de energías renovables nuestros Servicios 360º, proporcionando el acceso a todo lo necesario para garantizar el confort de todo el equipo asentado en ellos y garantizando la habitabilidad de todos los espacios modulares instalados.
Por tanto, la instalación de módulos prefabricados para dar forma desde cero, ampliar o redistribuir los campamentos de energías renovables son la mejor opción para asegurar a todo el equipo el acceso a los recursos esenciales para desarrollar su actividad profesional sin que el cumplimiento de los más básicos requisitos de habitabilidad y confort sea un problema.
Comodidad y funcionalidad totales al servicio de cada proyecto, implementando en el sitio y a medida todo lo necesario para el óptimo desarrollo del equipo.