Construcción de hospitales y centros sanitarios con módulos Algeco

No hay duda de que la versatilidad de los módulos prefabricados los convierte en un recurso idóneo para poner fin al problema de la falta de espacio en múltiples recintos. Seguramente el sector sanitario sea el más beneficiado por ello, ya que es crucial disponer del espacio suficiente para garantizar una buena atención médica y el buen desempeño de los profesionales de la salud allí donde ejercen su labor.

En Algeco somos líderes en la creación de espacios modulares, y por eso para muchos centros médicos y hospitales somos la referencia a la hora de aplacar de lleno el problema de la falta de espacio que afecta tanto a pacientes como a profesionales médicos.

Módulos Algeco para centros médicos y hospitalarios

La sanidad es un derecho universal que debe ir acompañado de inversión, precisamente para garantizar que todos aquellos que requieren de atención médica tengan acceso a la atención y los recursos que necesitan. Pero todo ello se ve comprometido si el espacio es un problema, además de afectar a toda la experiencia de pacientes y profesionales.

Los primeros se ven afectados en la calidad de la atención y la velocidad de acceso a recursos, instrumental y medicinas; los segundos se ven impedidos a la hora de llevar a cabo correctamente su trabajo, bien por masificación, por falta de personal o por escasez de espacio que garantice la adecuada movilidad de personal médico.

Eso pone de manifiesto la necesidad de invertir en sanidad. Sin embargo, dado el coste y la dilatada ventana de tiempo que conlleva ampliar las instalaciones de hospitales y centros médicos, resulta fundamental contar con una alternativa igual de eficaz pero mucho más rápida. Y ahí es donde la arquitectura modular destaca como la mejor opción para poner fin al problema del espacio en las instalaciones médicas que forman parte de la red de centros de atención sanitaria.

Las instalaciones de hospitales y de centros médicos son visitadas cada día por decenas de pacientes, además de acoger a un número variable de profesionales de la salud. Es decir, los módulos prefabricados que se utilizan en instalaciones sanitarias deben contar con la suficiente resistencia como para que el paso continuo de personas no sea un problema.

Por eso, en Algeco la sanidad modular se enfoca desde un punto de vista práctico, anteponiendo el pragmatismo de la construcción por encima de cualquier otro aspecto, pero sin descuidar la estética, los añadidos tecnológicos y parte del equipamiento para aclimatar las instalaciones.

Ventajas de la sanidad modular

Además de ser una solución rápida y de calidad a la falta de espacio, precisamente en un sector en el que los tiempos y las calidades lo son todo, los módulos prefabricados que se incorporan en proyectos sanitarios cuentan con todos los añadidos en materia de seguridad y confort, gracias a los Servicios 360º que hacen que en Algeco no solo nos encarguemos de montar e instalar los módulos, sino que los ofrezcamos con el equipamiento necesario para ofrecer un nivel de comodidad óptimo.

Evitar aglomeraciones, esperas infinitas, falta de salas para pacientes, familiares y profesionales, así como ampliar las zonas de paso para mantener un trasiego de personas fluido son otras ventajas de contar con módulos prefabricados en el ámbito de la sanidad, lo que devenga en un mejor funcionamiento de centros de atención médica y hospitales, especialmente en zonas tan críticas como la de Urgencias.

Además, la alta adaptabilidad de los módulos sanitarios con los que trabajamos en Algeco hace que sean la mejor opción, con independencia de las características del proyecto, la envergadura de la construcción y el calibre del problema de espacio.

El objetivo es, además de poner una solución inmediata al problema de la falta de espacio, evitar la cronificación de un problema que puede tener consecuencias nefastas en la sanidad, donde tener acceso a una atención médica de calidad en el menor tiempo posible es esencial en los casos más críticos. Y ahí podemos ser una gran ayuda en todo tipo de instalaciones médicas.