Los módulos prefabricados se han convertido en el mejor aliado para la construcción de espacios habitables en zonas remotas. Estos espacios se utilizan normalmente como campamentos para energías renovables, aunque la ambivalencia de la arquitectura modular puede permitir crear espacios 100% adaptados a cada tipo de necesidad en zonas alejadas de los principales núcleos urbanos.
Construcción modular lejos de las ciudades: un desafío logístico
Si tomamos como ejemplo los campamentos para energías renovables de Algeco, que llevamos implementando en zonas remotas estratégicas, es importante considerar el aspecto logístico que permite que cada elemento constructivo pueda llegar in situ y cumplir con su propósito.
Y es que la construcción en zonas remotas plantea desafíos únicos, muy diferentes de los de cualquier otro proyecto constructivo. En Algeco contamos con un amplio equipo humano que dispone de los recursos necesarios para llevar a todos los lugares que sean necesarios los materiales requeridos para crear espacios modulares habitables y 100% adaptados y equipados, con el fin de permitir que equipos de personas allí ubicados puedan disponer de todo lo necesario, incluso en puntos remotos.
Gracias a los recursos humanos, logísticos y materiales de los que disponemos en Algeco, podemos dar una respuesta adaptada a las necesidades de habitabilidad en zonas remotas creando espacios de descanso y esparcimiento específicos para equipos de trabajo.
El transporte de todos los elementos necesarios a zonas remotas, fuera de los principales núcleos urbanos, pone a prueba la capacidad logística para crear espacios modulares habitables en puntos remotos. En Algeco, gracias a los avances tecnológicos implantados en todos los equipos responsables del transporte y montaje de los módulos prefabricados, podemos dar una respuesta coordinada y eficaz a todas las necesidades de los proyectos que requieran de estas instalaciones modulares en zonas remotas.
Ventajas de la arquitectura modular en puntos remotos
La arquitectura modular es capaz de marcar la diferencia en cuanto a condiciones de habitabilidad se refiere en todo tipo de entornos, pero en zonas remotas resultan cruciales para el mantenimiento de unas condiciones de habitabilidad adecuadas y permitir que los equipos de personas destinados a zonas remotas puedan disponer de espacios adaptados a sus necesidades.
Zonas de descanso, de aseo personal, espacios para socializar, zonas para alimentarse y conservar los alimentos... gracias a las posibilidades de los módulos prefabricados, es posible crear espacios únicos 100% adaptados a las necesidades de cada proyecto, y permitir que las personas ubicadas en estos emplazamientos puedan disponer de todo lo necesario para su correcto desarrollo cotidiano.
Disponer de espacios modulares en estas zonas remotas tiene múltiples ventajas: permite contar con espacios adaptados al volumen de personas, es posible modificar la distribución si es necesario en un futuro, se pueden añadir espacios si el equipo crece, o reducirlos si fuese necesario, ofrecen un nivel de aislamiento acústico y térmico idóneo para garantizar el óptimo confort en estos espacios…
Gracias al buen desempeño de estas construcciones modulares, se pueden disfrutar de las mejores condiciones de habitabilidad y seguridad, sin descuidar las necesidades de equipamiento que quedan satisfechas gracias a los Servicios 360º que en Algeco ofrecemos para crear soluciones de equipamiento adaptadas a cada proyecto y espacio.
Además, recurrir a Algeco para la instalación de espacios modulares en zonas remotas contribuye por otro lado a fomentar el uso de un recurso constructivo sostenible y que fomenta el uso inteligente y medido de los recursos energéticos, potenciando la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales, uno de los principales objetivos que tenemos en Algeco en nuestro plan de sostenibilidad Net Zero 2050.