Poco a poco hemos ido entendiendo que la sostenibilidad es la clave del futuro del planeta. El ser humano cada vez se siente más atraído por este término, no solo en las formas de consumo, sino también en la forma de construir.
La arquitectura también evoluciona continuamente gracias a la innovación, e investigación, para poder ofrecer mejores edificios para habitar y en la actualidad la preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad. Todo esto ha dado como resultado la aparición de la arquitectura modular sostenible , en la que la construcción modular constituye el presente y el futuro más respetuoso con el medio ambiente.
Uso de materiales sostenibles y alternativos
La iluminación natural
La iluminación natural es uno de los factores ambientales que más condicionan el diseño de un edificio. Por lo que tener en cuenta este factor a la hora de iniciar un proyecto, es primordial para ofrecer la mejor experiencia al usuario final.
La construcción modular tiene muy en cuenta la luz natural que pueda disponer el edificio, ya que aporta confort y bienestar al usuario, a la vez que genera un ahorro energético importante.
Aislamiento térmico
La arquitectura modular cuenta con un perfecto sistema de aislamiento térmico gracias a los materiales utilizados durante su fabricación. Tener un buen sistema de aislamiento térmico ayuda a evitar fugas de temperatura en el edificio y reducir el uso de los sistemas de climatización, ahorrando energía y favoreciendo la sostenibilidad.
Alta tecnología
En Algeco, trabajamos con servicios 360 para satisfacer necesidades que giran en torno a la comodidad en los diferentes espacios de trabajo y en optimizar los recursos energéticos, favoreciendo la elección de los materiales de mejor calidad y más adecuados para cada situación.
Por eso, dotamos de los últimos avances en conectividad en energía y tecnología gracias al servicio Algeco Data. Integramos servicios de red y comunicación, sistemas de climatización y generadores eléctricos perfectos para desarrollar las actividades diarias en condiciones óptimas de luz y temperatura. Contamos con luces con sensor de movimiento y con temporizador, instalamos grifos con sensor y utilizamos luces de bajo consumo.
Optimizamos nuestros sistemas productivos para reducir al mínimo el impacto medioambiental durante los procesos de fabricación, transporte e instalación de nuestros módulos prefabricados.
En definitiva, las construcciones modulares están pensadas para reducir el consumo de energía, aumentar la eficiencia energética y ayudar a la sostenibilidad medioambiental. Además, gracias a esto se consigue un ahorro importante en las facturas cada mes.
¿Deseas saber más? Puedes solicitar aquí tu presupuesto