¿De qué están hechos los módulos prefabricados de Algeco?

Casi la totalidad de las propiedades de los módulos prefabricados se deben a los materiales empleados para su construcción. Principalmente, son la madera y el acero los materiales predominantes en una construcción modular estándar, aunque la optimización de los procesos de fabricación ha permitido hacer construcciones modulares más eficientes, empleando elementos cuya obtención no compromete el medio ambiente.

En Algeco hemos apostado por un modelo enfocado en una doble vertiente: por un lado, mantener todas las ventajas de las construcciones por módulos tradicionales, haciendo que su resistencia y ambivalencia permitan poner solución a la falta de espacio de proyectos de muy diferente índole; por otro, poner el foco en la sostenibilidad medioambiental, permitiendo que el desarrollo de nuevas soluciones pueda mantenerse en el tiempo respetando el entorno natural y optando por la fabricación respetuosa de elementos constructivos poco invasivos.

Ligereza y resistencia gracias al acero y a nuevos procesos constructivos

Todos los módulos que utilizamos en Algeco cuentan con una estructura de acero. Es uno de los materiales más resistentes del mundo y gracias a él la vida útil de las soluciones modulares se expande por varios años.

Pero también se usan otros materiales cuya efectividad a la hora de crear una construcción resistente y duradera ha quedado comprobada: lana de vidrio, lana de roca y madera combinados para crear el aislamiento necesario para que las construcciones modulares puedan proporcionar el aislamiento necesario y una adecuación al entorno óptima.

Dadas las enormes garantías que proporciona un material como el acero, se emplea en la elaboración de la estructura de todas las construcciones modulares con las que trabajamos, independientemente de la gama o su finalidad. El objetivo es mantener el carácter tradicional en todas las construcciones modulares, dado que aporta confiabilidad, longevidad y una alta resistencia.

Desde el punto de vista medioambiental, es importante ser consciente también de que las construcciones modulares son mucho más respetuosas y dejan menos huella que cualquiera de las opciones que ofrece la construcción tradicional.

Los beneficios desde el punto de vista de la sostenibilidad de una construcción modular afectan en positivo tanto a la escasa huella que dejan los módulos prefabricados en el medio ambiente como al propio proceso de elaboración y fabricación de los mismos, apostando por el seguimiento de procesos sostenibles para dar forma a toda nuestra gama de soluciones modulares.

Por otra parte, los beneficios de contar con una solución por módulos para cualquier proyecto que requiera de una solución rápida a la falta de espacio son mucho más numerosos que con cualquier alternativa constructiva tradicional, que suprime buena parte de sus ventajas al mantener una alta resistencia a costa de optar por materiales más costosos, que dejan una huella más profunda en el medio ambiente y que no cuentan con ese carácter flexible y ambivalente tan atractivos de los módulos prefabricados.

Una construcción modular está pensada para ofrecer todo lo que es capaz de ofrecer una construcción tradicional, pero con muchas más ventajas: es una alternativa más rápida, sostenible e igual de duradera.

Además, no hay que olvidar que el acero es un material 100% reciclable. Su longevidad hace que se pueda utilizar en múltiples ocasiones para expandir las ventajas de su uso a múltiples construcciones, haciendo que el impacto medioambiental sea prácticamente nulo.

Con el paso de los años, en Algeco hemos ido desarrollando nuestra gama de alternativas modulares dando forma a una serie de módulos aptos para cualquier entorno. Apostando siempre por la sostenibilidad y haciendo uso de materiales de alta resistencia y reutilización como el acero, conseguimos ofrecer una alternativa a la construcción tradicional mucho más eficiente y adaptada a las necesidades de cada proyecto.