Eficiencia energética en la construcción modular

Uno de los objetivos que persiguen las soluciones modulares es ofrecer una alternativa constructiva sostenible que permita aplacar las consecuencias del cambio climático. Y gracias al empleo no solo de materiales respetuosos con el entorno natural que dejan una huella casi cero en el medio ambiente, unido a las modificaciones llevadas a cabo en los procesos de trabajo a todos los niveles, en Algeco podemos ofrecer soluciones ecofriendly al servicio de cualquier proyecto.

Pero en el campo de la sostenibilidad tiene mucho que ver el uso de los recursos energéticos y la manera en la que se hace el reparo de los mismo en las nuevas estructuras modulares, sobre todo en los meses de más frío y calor, cuando el uso intensivo de sistemas de climatización está a la orden del día.

Objetivo: hacer un uso más inteligente de los recursos energéticos

En Algeco hemos sido claros desde que empezamos a dar forma a nuestra hoja de ruta de cumplimiento de objetivos sostenibles, agrupados en la Net Zero 2050, que tiene por objetivo reducir a cero las emisiones contaminantes para ese año mediante la estipulación de objetivos anuales ambiciosos y realistas que permitan dar pasos hacia delante de manera constante.

Eso es algo que hemos conseguido mejorando los procesos de trabajo, transformando nuestra metodología de diseño y concepción de soluciones modulares, pero es algo que también se logra mediante soluciones de equipamiento óptimas y sostenibles, que no disparen el consumo y que permitan hacer un uso más racional e inteligente de los recursos energéticos a nuestro alcance.

Así, se consigue ofrecer un servicio constructivo integral que no solo tiene en cuenta las estructuras, sino también su interior. Eso demuestra que se ha mejorado en el campo de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente también a través de nuestros Servicios 360º, mejorando la seguridad, la utilidad y la habitabilidad de los módulos prefabricados, al mismo tiempo que se potencia su carácter ecofriendly.

La eficiencia energética, la base para avanzar en materia de sostenibilidad

Como solución aislada, la búsqueda de la eficiencia energética y el uso de sistemas de climatización que mejoren la gestión de los recursos ofrece un balance positivo; sin embargo, se desperdicia el enorme potencial que los nuevos sistemas atesoran, teniendo en cuenta que, dentro de un marco mucho más amplio, estos pasos adelante dados suponen una base inmejorable para potenciar todas las nuevas políticas de sostenibilidad.

La hoja de ruta marcada en la Net Zero refleja a la perfección cómo la gestión de los recursos energéticos y los objetivos de eficiencia pueden integrarse dentro de un amplio marco que busque impulsar la transformación empresarial, tan necesaria para aplacar las consecuencias de la emergencia climática global que atraviesa el planeta.

De ahí que en todos los proyectos en los que trabajamos en Algeco, pongamos especial énfasis en las soluciones de equipamiento, que permiten impulsar la eficiencia energética no solo instalando equipos de climatización que optimicen el uso de los recursos energéticos, sino también todo lo relacionado con la instalación de ventanas, puertas y zonas de paso, así como el diseño de salidas y el montaje de los propios módulos, que debe llevarse a cabo siguiendo unos criterios de calidad para garantizar el máximo confort y que el empleo de equipos de calefacción o refrigeración del aire no genere un gasto adicional por una instalación deficiente, con el consiguiente desperdicio de recursos energéticos que conlleva.

Puedes echar un vistazo más en profundidad a nuestra hoja de ruta Net Zero y a la clasificación de objetivos desde su concepción en el año 2020 aquí.