Sevilla lleva casi más de un año y medio sin accidentes, en concreto 498 días y con una excelente ratio de gestión de OPS. Gracias a ello ha conseguido proclamarse ganador en Iberia Q4 2021.
Para celebrar la buena noticia, hemos hablado con Miguel Sánchez, Delegado Sur y Juan Manuel Rodríguez, Jefe de Explotación de la zona Sur para que nos cuenten cuáles han sido las claves de su éxito hasta llegar a conseguir convertirse en uno de los mejores parques en seguridad.
¿Qué es para vosotros la seguridad y la salud?
Para nosotros la seguridad y la salud es lo más importante. La seguridad en el trabajo es algo imprescindible, por esta razón es fundamental mirar tanto por nuestra propia seguridad como por la de nuestros compañeros. El trabajador tiene que verse seguro para garantizar tanto la seguridad en el trabajo como en la de su vida diaria.
¿Por qué creéis que habéis conseguido estar entre uno de los mejores en el ranking?
Se trata de un trabajo de todo el equipo que va desde los jefes de parque, de obra, hasta los montadores, quienes están constantemente transmitiendo ese mensaje de seguridad. Consideramos que Sevilla ha conseguido estar dentro de las mejores Delegaciones en cuanto a seguridad gracias al especial hincapié de nuestro parque en mirar por la seguridad del compañero y por las continuas formaciones, con el objetivo de concienciar a nuestro equipo de cómo se tienen que hacer las cosas y cuál es el procedimiento correcto. Sin olvidar, el refuerzo que realizamos día a día para que nuestros trabajadores sean conscientes de su propia seguridad y de que velen por ella ante cualquier circunstancia.
¿Cómo han conseguido la implicación de la gente? ¿Cómo lográis reforzar ese mensaje?
Los jefes de cada parque se reúnen semanalmente para hacer un recopilatorio de los trabajos realizados la semana anterior y de todos los trabajos pendientes, se comenta la ejecución de estos trabajos y sobre todo, si alguno de ellos ha causado o puede causar algún tipo de riesgo.
Posteriormente, cada jefe de parque lo traslada a la zona de trabajo con todos los implicados (montadores, responsables de almacén…). Esto es algo que se realiza periódicamente y si no es posible realizar una reunión como tal, día a día se crean situaciones en las que hay un intercambio de información constante.
Al final, se trata de una comunicación bidireccional, en la que también los trabajadores pueden opinar, trasladar cualquier situación insegura que observen y cualquier necesidad teniendo la seguridad de que van a ser escuchados y de que sus propuestas van a ser ejecutadas.
“Nuestro principal objetivo es que estos trabajadores no se sientan cohibidos a la hora de expresarse y que si no están conformes con algún procedimiento lo puedan expresar de la manera más abierta posible”, comenta Juan Manuel.
¿Qué tres prioridades se deben marcar los equipos para lograr mejorar su desempeño en seguridad y salud?
El primer objetivo es conseguir que el personal esté concienciado. Una vez que se ha conseguido esto, aparece la importancia del buen funcionamiento de los EPI (Equipos de Protección Individual), los cuales son fundamentales para lograr el buen desempeño y la seguridad en el trabajo. Un EPI deteriorado puede traer graves consecuencias. Por tanto, se trata de animar a los trabajadores a comunicar si los guantes que están utilizando están desgastados, por ejemplo.
La tercera prioridad que complementa a las otras dos, sería la constancia en transmitir ese mensaje de seguridad y reforzarlo, convirtiéndose en una tarea diaria y constante desde cualquier montador u operario hasta el responsable más directo.
¿Alguna vez habéis estado presentes en alguna situación de peligro/accidente? ¿Cómo lo habéis solucionado?
“Sí, es algo que está a la orden del día. Yo personalmente he sido testigo de cómo se ha usado un andamio mal y se lo he transmitido directamente a los compañeros de obra y les he proporcionado la manera correcta de utilizarlo”, expresa Miguel Sánchez, Delegado Sur.
En Algeco continuamente se ofrecen medios para concienciar a los trabajadores de la necesidad de llevar una buena seguridad dando formaciones continuas, entre ellas destacan sobre todo las charlas, vídeos y las reuniones con el objetivo de conseguir el éxito sin accidentes.
Otro punto muy importante a la hora de llevar y garantizar una buena seguridad es contar con los materiales necesarios. En Algeco se proporcionan todos los materiales y los trabajadores cuentan con los medios óptimos para poder realizar sus trabajos de la manera más segura y eficiente posible.
“Lo más importante no es tanto los materiales que es algo con lo que ya contamos si no en este caso, reportar todos los accidentes que ocurren para que al final trabajadores de otras delegaciones los puedan observar, se impliquen y se responsabilicen con la causa. Sobre todo, dar voz a los trabajadores para que puedan pensar por qué ha podido ocurrir ese error y la manera de mejorar ese comportamiento dándole una solución para evitar que se cometa en el futuro” expresa así Juan Manuel Rodriguez, Jefe de Explotación Sur.