El futuro de la construcción modular en zonas urbanas

El uso de módulos prefabricados en las grandes ciudades ha ido a más desde hace años. Y es que todas las ventajas que atesoran permiten disfrutar de un elemento constructivo que, siendo resistente y duradero, permite amoldar cada proyecto según las necesidades de cada caso.

Hablamos de un elemento para la construcción que facilita la redistribución de los espacios y que permite ser montado en mucho menos tiempo que cualquier proyecto de obra convencional. Y en zonas urbanas, el tiempo en las intervenciones es especialmente crítico.

Qué ofrece la construcción modular en zonas urbanas

La construcción modular permite dar forma a todo tipo de estructuras de edificios, o parte de ellos. Sus prestaciones hacen que sean especialmente recomendables en zonas urbanas, donde los proyectos de obra convencional suelen dejarse notar más por la lentitud de los trabajos y los estragos que causan, si bien los módulos prefabricados con los que trabajamos en Algeco también han demostrado tener un rol importante creando zonas habitables y funcionales en zonas despobladas.

La flexibilidad es su principal baza. Los módulos prefabricados permiten articular todo tipo de espacios de mil formas diferentes, siempre atendiendo a unos criterios de seguridad, eficiencia y confort. Y permiten redistribuciones de espacio, ampliaciones adicionales o reducciones si se prevé una reducción de aforo, algo especialmente útil en locales de ocio y hostelería.

Ventajas del uso de módulos prefabricados

La construcción modular puede reducir el tiempo de ejecución de un proyecto hasta en un 50%, uno de los principales motivos por los que los proyectos modulares son para muchos la primera opción en lugar de recurrir a soluciones de obra.

Pero es que el empleo de módulos prefabricados de Algeco conlleva otro beneficio: el escaso impacto medioambiental que genera su uso y montaje, lo que está en sintonía con los compromisos de sostenibilidad que hemos adquirido, y que año tras año cumplimos.

Todo eso se consigue sin comprometer la calidad de los módulos. Sus acabados están pulidos, son de muy alta calidad y permiten exprimir todas sus cualidades. Por eso, nuestros módulos prefabricados se caracterizan por su resistencia y su aptitud para proyectos donde se requiere del uso de materiales especialmente resistentes, como oficinas o centros de salud, expuestos a un uso intensivo día tras día, y que deben cumplir una serie de medidas de seguridad.

Un futuro con más protagonismo de la arquitectura modular

La tendencia hacia la construcción modular parece clara precisamente por el cúmulo de ventajas que ofrece su uso, y los escasos inconvenientes que genera el empleo de estructuras modulares en zonas urbanas.

Tanto a nivel particular como empresarial, son un elemento constructivo repleto de posibilidades, resistente, duradero y muy flexible, apto para todo tipo de proyectos. No por nada, en Algeco contamos con módulos prefabricados de distintas gamas, para adecuar su uso a cada tipo de construcción.

El futuro pinta inmejorable para el sector de la arquitectura modular, especialmente por su uso en entornos urbanos, donde cada vez es más importante apostar por soluciones eficaces, seguras y rápidas, que ocasionen las menores molestias posibles, y que permitan disfrutar de espacios adaptados a cada proyecto apostando siempre por la máxima seguridad, el cumplimiento de la normativa vigente en materia de bienes inmuebles, y el confort esperado.

En Algeco disponemos de la gama de módulos prefabricados más amplia y transversal. Nuestra familia de soluciones modulares está pensada para satisfacer todo tipo de necesidades, pudiendo gozar de la mejor y más sostenible alternativa constructiva, promoviendo la eficiencia energética y dejando la puerta abierta a futuros cambios de distribución de los espacios.