Escuelas portátiles: soluciones temporales en centros educativos

La falta de espacio es especialmente crítica en sectores donde es imperativo contar con capacidad suficiente como para garantizar el buen funcionamiento de los equipos humanos implicados. En el sector sanitario y el educativo es donde más impacto tienen las soluciones modulares, que es donde peores consecuencias tiene la falta de espacio útil y habitable.

Teniendo en cuenta la urgencia con la que las medidas han de ser aplicadas para poner fin a esa problemática, desde Algeco proponemos el uso de módulos prefabricados de manera temporal para aplacar la falta de capacidad en entornos educativos.

La mejor solución para la falta de espacio en colegios y academias

Los colegios, academias, escuelas de repaso, centros de formación y demás son lugares donde profesores y alumnos deben desempeñar un rol concreto para fomentar al aprendizaje. Se trata de estructuras donde se busca optimizar el espacio disponible para crear zonas nuevas funcionales, totalmente equipadas con lo necesario para el adecuado desarrollo de la clase, y facilitar la impartición de las clases.

Los módulos prefabricados, gracias a su resistencia, su facilidad de instalación y su alta adaptabilidad, son perfectos para mitigar los problemas derivados de un pico de ocupación en el ámbito educativo, añadiendo no solo una superficie adicional, sino equipándola con todo lo necesario para garantizar la firmeza, calidad, seguridad y funcionalidad del espacio extra recién incorporado.

Teniendo en cuenta que, además, estos recintos son de uso intensivo, y que cuenta con una gran actividad en los días lectivos durante todos los meses que conforman el curso escolar (algunos incluso están a pleno rendimiento durante el verano, como sucede con las academias de repaso), la tolerancia al desgaste y a un uso continuado tanto de sus zonas de paso como de los materiales estructurales y del mobiliario.

Soluciones rápidas y adaptadas a cada tipo de necesidad

Algo que facilita la elección de las soluciones modulares temporales es la velocidad con la que puede solucionarse este problema hasta que los nuevos espacios están funcionando a todos los efectos.

Pero, además, puede ocurrir que estas soluciones implantadas deban permanecer en activo más tiempo del estipulado, o directamente pasar a formar parte de la estructura del recinto de manera permanente. La calidad de los materiales permite poder hacer un uso tradicional del recinto, sin distinciones entre las zonas originales y las añadidas recientemente.

Se pueden utilizar los módulos prefabricados para ampliar la superficie de un aula, para añadir espacios adicionales en salas de estudio, bibliotecas o para crear una extensión de pasillos o zonas de paso, para crear nuevos accesos y/o salidas de emergencia…

Además, en cada módulo añadido se añaden, gracias a nuestros Servicios 360º, todo lo necesario para acondicionar los espacios: ventanas, sistemas de climatización, equipos informáticos, elementos del mobiliario como mesas, sillas, cajoneras o estanterías, así como las señalizaciones correspondientes para cumplir con la normativa vigente en el caso de accesos y salidas, señalización de extintores y demás elementos de seguridad y accesibilidad.

Es gracias a estas soluciones por lo que, en muchos casos, es posible que transcurra el curso escolar sin incidentes. Además, hay que tener en cuenta que las soluciones modulares aplicadas al sector educativo tienen un impacto más allá de los colegios: en academias de repaso, donde muchos alumnos dedican tiempo adicional en formarse y preparar sus exámenes. Es especialmente importante que estos recintos funcionen a la perfección para que la asimilación de conocimientos culmine con éxito y que el alumno dé pasos delante de manera firme en su formación.