Ante la falta de espacio en espacios educativos, es importante poder recurrir a una solución rápida, eficaz y segura. Los módulos prefabricados de Algeco con la mejor opción para crear espacios educativos eficientes y aulas prefabricadas, 100% funcionales, equipados y fáciles de implementar, con una puesta a punto perfecta y los mejores servicios de equipamiento.
Eso, junto con la apuesta por hacer un uso más inteligente y racional de los recursos energéticos, convierten a los espacios modulares educativos en la mejor opción ante cualquier proyecto de ampliación en este ámbito.
Cómo enfocamos en Algeco la instalación de espacios educativos modulares
Antes o después, en el sector educativo el espacio empieza a ser un problema. La demanda no cesa, sólo puede igualar o subir en los principales centros del país, y la cada vez mayor demanda de plazas puede poner en jaque las previsiones de los centros, que cuentan con capacidades limitadas.
Ante este panorama, sólo se puede recurrir a dos opciones: acometer ampliaciones de obra, que sólo estarían listas a meses vista, o apostar por la implementación de espacios educativos eficientes con módulos prefabricados, fáciles de instalar, rápidos de poner a punto y que ofrecen una alternativa cómoda y segura a docentes y alumnos.
Como solución apta para colegios, institutos, academias y centros formativos, los módulos prefabricados ofrecen todo lo necesario para ser tenidos en cuenta en este ámbito. No sólo es el espacio: son las prestaciones de los módulos y cómo mejoran la calidad de uso de alumnos y profesores.
Se trata de espacios resistentes, preparados para un uso intensivo, con amplias opciones de personalización, muy flexibles, con capacidad para añadir o eliminar módulos, que permiten modificar la distribución y que se adaptan a todo tipo de condiciones. Gracias a sus prestaciones, son utilizados en multitud de proyectos educativos, haciendo que cada vez más centros apuesten por su uso para reducir la carga asistencial y garantizar la calidad de la enseñanza en todas las etapas educativas.
Gracias a la capacidad de adaptación de este recurso constructivo, se pueden tener en cuenta las necesidades específicas de cada centro, algo imposible con las soluciones de obra. Eso ayuda a garantizar una adaptación óptima a futuro, y nuestras soluciones de equipamiento, englobadas dentro de los Servicios 360º, así como sus acabados exteriores, hacen que sean un elemento que encaje a la perfección con el resto del centro.
Una solución sostenible para potenciar la concienciación y sensibilidad eco
Aunque es por los tiempos y cualidades por lo que los módulos prefabricados suelen ser elegidos para acabar con los problemas de espacio de centros educativos y todo tipo de academias, en realidad el empleo de este recurso constructivo impulsa también la apuesta por la sostenibilidad de aquellos centros que eligen contar con instalaciones modulares en espacios educativos.
Al estar fabricados con materiales sostenibles y no dejar huella en el entorno natural, se trata de una opción respetuosa con el mismo, que no genera daños a nivel medioambiental y que puede ser un catalizador para mejorar la sensibilidad en lo que a la preservación medioambiental se refiere.
Eso puede contribuir a que las nuevas generaciones se empapen de los principios básicos de respeto por el entorno natural y el uso inteligente de los recursos energéticos, transmitiendo los principios de un compromiso que en Algeco hemos impulsado con nuestras políticas de mejora empresarial y de preservación del entorno natural. La Net Zero 2050 es una realidad, y sus objetivos están siendo cumplidos año tras año, superando las expectativas y convirtiendo a Algeco en un actor protagonista en lo que a cambio de paradigma se refiere.
La construcción modular ha servido, pues, para mejorar no sólo la capacidad de los centros educativos ante picos de demanda, sino también la sensibilización en cuanto a la preservación del entorno natural y la importancia de pasar a la acción para combatir el cambio climático.