Flexibilidad, rapidez y eficiencia: los pilares de la construcción modular de Algeco

Las soluciones modulares son una alternativa perfecta para poder poner fin a los problemas de espacio en todo tipo de entornos: colegios, academias, oficinas, centros médicos, industrias, vestuarios deportivos, eventos…

Y lo que precisamente hace de los módulos prefabricados una buena alternativa a las soluciones tradicionales de obra es precisamente su flexibilidad, su gran capacidad de adaptación a todo tipo de proyectos y entornos, su alta resistencia, la rapidez con la que es posible completar la instalación de los módulos y la eficiencia resultante de la combinación de todas sus prestaciones.

Las mejores soluciones para los problemas de espacio

Cuando surgen problemas de espacio, es importante ponerle solución a la mayor brevedad, dado que el problema, en el momento que se detecta, ya es demasiado evidente. Por eso, la velocidad y la calidad son cualidades indispensables cuando hablamos de aplicar soluciones modulares a la falta de espacio en cualquier tipo de instalación.

Picos de ocupación, aglutinamiento de pacientes en centros de salud, un mayor número de demanda para escolarizar a niños en centros educativos o la celebración de eventos con grandes aforos en restaurantes o locales lúdicos son algunas de las causas que pueden requerir soluciones personalizadas en la implantación de módulos prefabricados.

La construcción modular de Algeco se basa en los principios de la flexibilidad y adaptabilidad, la rapidez en el montaje y desmontaje, el confort, la seguridad y la eficiencia, pilares fundamentales que nos han llevado a liderar el sector y a proponer las soluciones más innovadoras en el plano de la construcción modular.

Todo ello, unido a un férreo compromiso con la sostenibilidad, campo en el que todos aportamos para alcanzar nuestros objetivos del Plan Estratégico ESG, que buscan minimizar el impacto de nuestra actividad profesional en el entorno natural.

Una alternativa apta para cualquier clase de proyecto

La ambivalencia es otra de las señales de identidad de la arquitectura modular. No solo hay una gama ideal para cada tipo de necesidad, sino que trabajamos con diferentes gamas para que todos los proyectos que necesiten poner fin a los problemas de espacio puedan hacerlo manteniendo unos criterios funcionales y estéticos coherentes.

Eso es esencial para que las ampliaciones se lleven a cabo sin afectar a la estructura original, creando un espacio extra que permita ampliar la capacidad máxima sin mayores problemas.

Los módulos prefabricados son una buena alternativa para el ámbito de la sanidad, el deporte, el laboral, el de seguridad y protección civil y el industrial. También ofrece buenas soluciones en cuestiones de higiene, dando forma a sanitarios modulares perfectos para instalar en puntos estratégicos callejeros.

Conscientes de que las soluciones modulares son aptas tanto como recursos provisionales como alternativas a largo plazo, en Algeco trabajamos con gamas adaptadas a toda clase de proyectos, con materiales de primera calidad y con soluciones de equipamiento adaptadas a lo que cada situación requiere.

Así, recurrir a la arquitectura modular es una opción válida tanto para momentos puntuales, en los que hay que poner fin al exceso de aforo añadiendo espacios adaptados y plenamente funcionales, como en aquellos casos en los que se utiliza la arquitectura modular como alternativa a las construcciones de obra, manteniendo todas las ventajas de los módulos prefabricados intactas.

Además, la ventaja de recurrir a las soluciones de arquitectura modular como alternativa a las soluciones de obra permanentes es que permiten mantener siempre la puerta abierta a futuros cambios, evitando preocupaciones sobre futuras modificaciones por nuevos picos de ocupación o cambios de disposición, haciendo que las ventajas de los módulos prefabricados se mantengan durante toda la vida útil de los mismos.