Flexibilidad: una de las principales ventajas de los módulos prefabricados

De entre todas las ventajas que presenta la arquitectura modular, la flexibilidad es una de las más destacadas. Quienes buscan una solución adaptada a sus necesidades, pero no quieren cerrar la puerta a posibles cambios en el futuro apuestan por esta solución para suplir las carencias de espacio y distribución de sus instalaciones.

La ambivalencia y la extraordinaria resistencia son otras ventajas que, en combinación con la flexibilidad a la hora de moldear distribuciones nuevas y hacer modificaciones en el aprovechamiento del espacio, hacen de la arquitectura modular la solución definitiva para proyectos con necesidades cambiantes.

Una opción válida para cualquier sector

Al hablar de la flexibilidad de la arquitectura modular nos podemos referir, bien a su capacidad para adaptarse a necesidades cambiantes de espacio, permitiendo añadir o quitar módulos en función de lo que en cada momento una determinada instalación necesite, o bien a sus excelentes prestaciones en todo tipo de espacios.

Ya sea que hablemos de entornos laborales, instalaciones deportivas, vestuarios y aseos, puntos comerciales, colegios y academias o negocios de cualquier clase, la arquitectura modular está ahí y se erige como una propuesta excelente para ampliar el espacio ante picos de ocupación, ampliaciones provisionales o permanentes o cambios abruptos en la distribución del espacio.

Esa capacidad para desplegar todas sus virtudes en todo tipo de instalaciones es lo que hace que la arquitectura modular sea elegida por personas que buscan hacer modificaciones de cualquier clase en los espacios y la distribución de los mismos. Cada proyecto se trabaja de manera independiente en base a unas necesidades específicas, para crear el espacio adecuado según las directrices en cada caso.

Por ejemplo, en un colegio es posible crear vestuarios, clases adicionales o salas de actividades totalmente equipadas en función de las necesidades de cada centro para poner fin al problema de capacidad. Esto permite que todas las actividades se desenvuelvan correctamente y tanto alumnos como profesores puedan llevar a cabo sus quehaceres con normalidad sin que el espacio sea un problema.

Soluciones adaptadas y totalmente equipadas

Queda claro que la arquitectura modular es una opción tremendamente flexible, capaz de adaptarse a las necesidades de cada proyecto. Pero en Algeco nos preocupa también cómo se va a utilizar ese espacio, y por eso nuestros Servicios 360º son la mejor opción para equipar todo tipo de módulos.

Ya sea en un entorno escolar, laboral, comercial o de seguridad, en Algeco contamos con todo lo necesario para que esa flexibilidad se traslade también al campo de la funcionalidad, creando espacios donde se pueda disponer de todo lo necesario para poder llevar a cabo las actividades pertinentes.

Equipos de climatización, sistemas informáticos, mobiliario adaptado, pantallas de proyección… todo lo necesario para que, sea cual sea la finalidad de los módulos instalados, estos cumplan con su función.

Otro de los aspectos cruciales para hacer que estos espacios modulares cumplan con su función es garantizar unos niveles de resistencia y aislamiento óptimos para que, sean cuales sean las condiciones meteorológicas en cada momento del año, no haya problemas de inundaciones, goteras ni roturas en la estructura.

En Algeco nos tomamos muy en serio la seguridad, y por eso en todas las gamas que trabajamos empleamos materiales de alta resistencia, capaces de proporcionar la calidez y el aislamiento necesarios para que las actividades puedan desarrollarse en su interior con total normalidad.

Sean cuales sean los problemas de espacio que afecten a unas determinadas instalaciones, la arquitectura por módulos siempre va a ser una opción válida. No hay que olvidar que se trata de un remedio pensado para adaptarse a todo tipo de espacios, que es válido para cualquier entorno y que puede modificarse, si es necesario, en función de cómo cambien las necesidades de cada espacio.