Formas de conseguir una obra más ecológica

Las obras de construcción tienen una reputación negativa en el mundo de la sostenibilidad, ya que producen una cuarta parte de la contaminación atmosférica mundial, por lo que la necesidad de ser sostenible nunca ha sido tan importante.

Estas impactantes cifras demuestran que convertirse en una obra de construcción respetuosa con el medio ambiente probablemente te sitúe por encima de tus competidores, permitiéndote mantener un compromiso de reducir la huella de carbono, al tiempo que salvamos el planeta.
 

Entonces, ¿cómo transformar tu obra en un espacio sostenible?

 

Garantizar la correcta eliminación de los materiales


En el Reino Unido, las obras de construcción producen más del 50% de los vertidos totales del país aunque muchos de estos residuos son reciclables o reutilizables. Lo más habitual, es recurrir a un servicio de trituración industrial para transformar elementos en nuevas piezas de repuesto y sus repuestos en materiales útiles para un futuro proyecto. Otra opción, es no subcontratar nada y dedicar el tiempo necesario en reciclar el material adecuadamente evitando el despilfarro.

 

Utilizar cabinas o módulos prefabricados ecológicos

 

Disponer de instalaciones ecológicas no sólo te ayudará a ahorrar energía, sino que también te ayudará a ahorrar dinero. Elige casetas de obra y edificios que hayan sido diseñados y construidos teniendo en cuenta aspectos de ahorro energético.

 

Las cabinas portátiles ecológicas de Algeco cuentan con muchas características ecofriendly que ayudan a mejorar la sostenibilidad de tu obra. Desde la reducción de la pérdida de calor con el doble acristalamiento de PVC y las paredes totalmente aisladas, hasta los sensores PIR y los temporizadores para reducir el derroche de calor, así como los inodoros de doble descarga y los urinarios sin agua para ahorrar agua, estas cabinas combinan comodidad y respeto por el medio ambiente.

 

Utilizar materiales de origen local


La huella de carbono actual en España  se ha multiplicado por 4 en términos totales y por 2,5 en términos per cápita entre 1960 y 2010, pasando de 1,5 a 3,6 toneladas CO2e per cápita al año. Sin embargo, si se hace hincapié en los materiales de origen local en la construcción ecológica, esta cifra puede reducirse. Evita abastecerte de materiales y productos de otro país, ya que la fase de transporte aumenta drásticamente las emisiones de carbono. Además, si te abasteces de materiales locales, estarás ayudando a la economía local y a las pequeñas empresas a crecer.

 

Ve un paso más allá y habla con tus proveedores sobre cómo obtienen sus materiales. Hay muchos proveedores competitivos que adquieren los materiales de forma sostenible.

 

Conseguir la participación de los empleados
 

Cada uno de los trabajadores de la obra debe comprometerse a hacer que su obra sea también ecológica, lo que incluye comprender su propio papel y seguir las directrices que se establezcan. Las personas deben ser responsables de sus acciones, por lo que las empresas de construcción deben realizar inspecciones periódicas y dar consejos prácticos a sus trabajadores para ayudarles a mejorar su rendimiento.

 

Recompensar a los trabajadores por su contribución y sus ideas demuestra su compromiso con una obra más ecológica y les da un incentivo para cumplir e incluso superar las directrices.

 

obra de construcción ecológica

 

En Algeco somos conscientes de las implicaciones globales de nuestro negocio y buscamos constantemente formas de maximizar la sostenibilidad y minimizar el impacto medioambiental. Nuestros edificios ecológicos cuentan con los últimos dispositivos de ahorro de energía para ayudarte a ahorrar dinero en tus costes de agua y energía.

 

Las casetas de obra de Algeco están disponibles en varios tamaños y se adaptan a una gran variedad de aplicaciones, ofreciendo instalaciones de alta calidad en un entorno cómodo y ecológico.

 

Si estás interesado en hablar de cómo la gama de módulos de obra de Algeco podría contribuir a tu obra, ponte en contacto con nosotros hoy mismo.