Infraestructura escolar moderna: aulas prefabricadas que responden a las necesidades actuales

El empleo de aulas modulares permite satisfacer la demanda en el sector educativo y democratizar los recursos de enseñanza para hacer más efectivo el aprendizaje en todas las etapas formativas.

Teniendo en cuenta que cada centro solo puede absorber un determinado número de alumnos, la distribución entre clases, si bien suele ser equitativa, puede sufrir picos al alza que exijan medidas adicionales y sobre todo rápidas.

Aulas prefabricadas: el mejor recurso para crear nuevos espacios escolares

Hay dos puntos críticos para el adecuado desarrollo de los estudiantes en todas las etapas educativas: el espacio y la tecnología. Las aulas son un espacio de enseñanza, donde se fomenta el aprendizaje, la asimilación de nuevos conocimientos y se llevan a cabo exámenes y pruebas de evaluación. Y para el adecuado desarrollo de clases, exámenes, tutorías y actividades escolares, las aulas deben ofrecer el espacio adecuado y contar con el equipamiento necesario para su normal desarrollo.

Gracias a las aulas modulares de Algeco, los centros educativos y escolares, así como academias y centros de formación, pueden satisfacer la demanda real de nuevos alumnos mediante el empleo de recursos alternativos para ampliar sus instalaciones.

Los módulos prefabricados son la mejor alternativa, y la más rápida, para crear esos nuevos espacios tan necesarios, y en Algeco contamos con aulas prefabricadas modernas y de la más alta calidad para satisfacer la demanda de alumnos de cada curso y dotarles, a ellos y a los docentes, de todo lo que necesitan para el correcto desarrollo del curso escolar.

La gama Progress 2 de Algeco, que concentra la construcción de nuestras aulas prefabricadas, ofrece espacios modulares modernos, flexibles y resistentes, diseñados para un uso intensivo y permanente, que permiten no solo la creación de aulas adicionales, sino también de comedores, gimnasios, cantinas, salas de informática y cualquier espacio inherente a los centros escolares que precise ser ampliado o reubicado.

Están construidos con materiales de alta resistencia, que ofrecen un acabado inmejorable y que ofrecen un aislamiento térmico perfecto, ideal para el transcurso de las jornadas escolares en cualquier época del año.

La solución más rápida y flexible para cada centro escolar

Gracias a los módulos prefabricados, es posible crear espacios adicionales en los centros educativos que necesiten contar con espacios adicionales o acometer una reestructuración de sus instalaciones para buscar una mayor eficiencia organizativa y formativa, optimizando el espacio y fomentando un aprendizaje fructífero y útil, volcando los recursos del centro en la formación de los alumnos y facilitando que todo el equipo docente cuente con todo lo necesario para desempeñar adecuadamente su papel en cada materia.

Las aulas prefabricadas son, además, la mejor forma de impulsar el empleo de recursos sostenibles en el ámbito educativo. La arquitectura modular es una alternativa constructiva mucho más sostenible que las soluciones de obra, mucho más rígidas y que dejan una huella mayor en el entorno.

En Algeco estamos comprometidos con el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, minimizando el impacto de nuestra actividad profesional en todos los procesos y contribuyendo a transformar el sector de la construcción con alternativas eficientes, sostenibles y ecofriendly, siguiendo con nuestra hoja de ruta trazada como parte de la misión que desde Algeco queremos cumplir para alcanzar el Net Zero en 2050.

Además, impulsamos el empleo sostenible de los recursos energéticos, instamos a los centros que recurren a la construcción modular a hacer un uso más inteligente de los recursos energéticos y materiales, y ayudamos a transformar los centros educativos para que también ellos contribuyan al cambio verde que cada sector demanda teniendo en cuenta la situación de emergencia climática actual.