Infraestructura móvil: módulos para campamentos renovables en áreas remotas

El empleo de módulos prefabricados para la instalación de campamentos para energías renovables en zonas remotas es imprescindible para garantizar el buen hacer de los equipos que se encuentran en zonas alejadas de la civilización y de las principales ciudades, que necesitan tener cubiertas sus necesidades más básicas en entornos poco propicios para estancias largas y donde llevar a cabo su actividad profesional sea factible.

Qué son los campamentos para energías renovables

Los campamentos para energías renovables son instalaciones en las que se encuentra todo lo necesario para gestionar los servicios básicos de los equipos que trabajan en el mantenimiento y la gestión de las estaciones de fuentes de energía renovable. Consiguen facilitar el desarrollo de las actividades de todos los miembros del equipo ubicado in situ, ampliando la funcionalidad de los módulos prefabricados y demostrando la ambivalencia de estas construcciones.

En Algeco tenemos los recursos humanos, materiales y logísticos para dar forma a campamentos, comedores, espacios de recreo lúdico, descanso, esparcimiento y aseo personal para garantizar el buen estado de todos los miembros de equipo que trabaja en estas zonas remotas.

Estas estructuras nacen de la necesidad de garantizar el acceso a los servicios más básicos en zonas donde no hay enclaves urbanos cerca. Y, teniendo en cuenta que cumplen con una labor esencial, es importante que cuenten con todo lo necesario en su día a día.

Estaciones eólicas, fotovoltaicas, plantas solares… todas estas zonas son indispensables para el buen funcionamiento de los equipos remotos, y el empleo de los campamentos para energías renovables en áreas remotas de Algeco garantiza la incorporación de todas las zonas necesarias para el buen funcionamiento del equipo.

Vestuarios, comedores, aseos para garantizar la higiene personal, zonas de descanso, oficinas… todo lo que hace falta es posible gracias a la flexibilidad y versatilidad de los módulos prefabricados con los que trabajamos en Algeco, que permiten dar forma a campamentos para energías renovables resistentes y adaptados a todo tipo de necesidades.

El recurso más sostenible para ser instalado en zonas remotas

Los campamentos para energías renovables son instalaciones modulares que se montan en zonas alejadas de los principales núcleos urbanos de población, lo que significa que su instalación entra en contacto directo con el entorno natural.

Gracias al compromiso de Algeco con la sostenibilidad, materializado en toda una gama de módulos prefabricados fabricados con materiales altamente resistentes y cuya naturaleza reducen drásticamente el impacto que su instalación ejerce en el entorno natural en comparación con las construcciones de obra, es posible combinar la instalación de estructuras arquitectónicas en zonas de montaña alejadas de las ciudades, con recursos constructivos ecofriendly, que reduzcan las consecuencias de las agresiones sobre el entorno natural.

Teniendo en cuenta el progreso experimentado en materia de sostenibilidad y la capacidad de Algeco por dar forma a la Net Zero 2050, una hoja de ruta ambiciosa y factible para reducir, año tras año, las emisiones contaminantes innatas a su actividad profesional, es posible expandir la instalación de módulos prefabricados en zonas remotas, consolidando el empleo de estos campamentos modulares para energías renovables y facilitando la vida de quienes deben trabajar en zonas alejadas de las ciudades y que necesitan de toda una serie de recursos constructivos para poder desarrollarse con naturalidad sin que el entorno sea un problema.

Además, el empleo de estos campamentos modulares ayuda a hacer un uso más responsable de los recursos energéticos, además de impulsar el consumo de energía procedente de fuentes renovables.