Las soluciones modulares aplicadas a la construcción han sido de los mayores avances logrados en este ámbito gracias a sus propiedades y cualidades, que hacen de los módulos prefabricados una alternativa muy a tener en cuenta a la hora tanto de crear espacios adicionales en instalaciones de obra ya asentadas como de crear espacios de cero en entornos urbanos o rurales.
Cómo la arquitectura modular ha transformado el sector de la arquitectura
Son las propiedades de los módulos prefabricados de Algeco los que han contribuido a transformar el panorama arquitectónico y constructivo. Son un recurso de gran calidad, que igualan en prestaciones a las tradicionales soluciones de obra, pero que ofrecen una enorme flexibilidad tanto a la hora de crear nuevos espacios como para redistribuir y modificar los ya existentes.
Eso permite contar con una solución constructiva viable a largo plazo, adaptada a las necesidades de cada proyecto en cada momento, creando espacios que respondan realmente a las necesidades de cada etapa y que doten a quienes los ocupan del espacio y los recursos necesarios para llevar a cabo todo tipo de actividades.
Porque la ambivalencia es otro de los puntos fuertes de la arquitectura modular: se trata de una solución todoterreno apta para todo tipo de sectores. La innovación modular ha llegado a todos los ámbitos: sanitario, educativo, deportivo, constructivo, industrial, empresarial, lúdico y energético, entre otros, haciendo que las soluciones constructivas modulares sean en muchas ocasiones la preferencia a la hora de elegir una solución constructiva eficaz.
Al permitir crear estructuras resistentes, de altas prestaciones, pero flexibles en cuanto a distribución, la arquitectura modular ha transformado el paradigma constructivo. Lejos de la rigidez y el carácter perenne de las soluciones constructivas de obra, que tardan más en estar listas, no se adaptan a un previsible cambio de necesidades futuro y dejan una huella más honda en el plano medioambiental, la arquitectura modular ofrece las mismas ventajas que las ampliaciones de obra, pero reduciendo los plazos, reduciendo la huella que dejan en el entorno y dejando la puerta abierta a futuros cambios.
Soluciones flexibles, adaptables, sostenibles y totalmente equipadas
Lo que ofrecen las soluciones modulares va mucho más allá de un mero recurso constructivo. Porque la creación de un espacio útil y habitable no es solo la creación de cuatro paredes y un techo: supone apostar por un entorno adaptado, equipado, que disponga de todo lo necesario para que la actividad de los equipos implicados pueda desarrollarse sin problemas y que cuenten con todo lo necesario para, al mismo tiempo, hacer un uso eficiente de los recursos.
En Algeco ofrecemos las mejores soluciones de equipamiento con nuestros Servicios 360º, que tienen en cuenta todas las necesidades para exprimir la utilidad y funcionalidad de los espacios modulares creados.
Porque la clave está no solo en ofrecer un espacio adicional con el uso de módulos prefabricados, sino de hacerlo útil, habitable y funcional, y eso pasa por implementar el equipamiento adecuado. Sistemas informáticos, elementos del mobiliario como mesas, sillas, cajoneras o estanterías y demás elementos que hagan posible el funcionamiento normal de quienes hagan uso de dichos espacios.
Además, en Algeco mantenemos intacto nuestro compromiso con la sostenibilidad, apostando por reducir las emisiones contaminantes y ofrecer un recurso constructivo respetuoso con el medio ambiente, minimizando el impacto que dejamos en el entorno y promoviendo prácticas constructivas sostenibles, eficaces y de futuro.
Poniendo el foco en la sostenibilidad en el ámbito de la construcción logramos impulsar desde Algeco la transformación en el sector de la construcción, apostando por soluciones más ágiles, eficaces, flexibles y respetuosas con el medio ambiente.