Lo que convierte a los módulos prefabricados en la mejor opción para llevar a cabo ampliaciones o redistribuciones de espacios es su carácter flexible. Al poder adaptar las construcciones modulares a las necesidades de cada proyecto en cada momento, es posible tener la garantía de disponer siempre de los espacios necesarios, sin miedo a acometer una reforma que pronto se quede obsoleta.
Es precisamente ese carácter flexible lo que hace que, especialmente en el ámbito sanitario, los módulos prefabricados sean las mejores soluciones constructivas para llevar a cabo cualquier ampliación o redistribución del espacio.
Teniendo en cuenta que las edificaciones sanitarias deben cumplir un propósito muy claro, y que es preciso que cumplan con su cometido a la mayor brevedad para atender urgencias médicas cuanto antes, queda patente la necesidad de contar con un tipo de solución constructiva que sea resistente, adaptable y flexible.
El papel de la construcción modular en las emergencias médicas
Aunque los módulos prefabricados son utilizados como recurso de alta eficacia en hospitales y centros médicos, en el caso de las emergencias médicas cobran todavía más sentido gracias a la rapidez con la que es posible montarlos y equiparlos (nuestros Servicios 360º son una solución perfecta para crear espacios sanitarios equipados con lo necesario para que el personal desarrolle su actividad sin problemas), pudiendo atender urgencias en cualquier espacio y siendo la opción preferente para la instalación de centros médicos de urgencia.
Gracias a la rápida capacidad de adaptación de la arquitectura modular, es posible dar forma a espacios adicionales, de manera temporal o permanente, en zonas de urgencias médicas para aliviar la carga asistencial y mejorar la atención hospitalaria. Estos espacios suponen una diferencia abismal tanto en el servicio que reciben los pacientes como en la capacidad del personal médico para atender las necesidades médicas de los usuarios, pudiendo desempeñar mejor su trabajo y optimizando los recursos a su alcance para potenciar la agilidad y eficacia en la atención.
Recursos modulares sostenibles y de calidad premium
En Algeco utilizamos módulos prefabricados para sanidad, con módulos de la calidad más alta, con el fin de crear espacios adicionales que ayuden a atender los picos de asistencia en las emergencias médicas.
Teniendo en cuenta que la alta ocupación es el talón de Aquiles del sector sanitario en todas sus ramas, instalaciones y especialidades, dotar a centros médicos y hospitales de una solución arquitectónica rápida, eficiente y efectiva para mejorar la atención en caso de urgencias médicas es vital para evitar el colapso de estos centros.
Los módulos prefabricados pueden utilizarse para la construcción de nuevos pabellones, ampliar laboratorios, salas de espera, cafeterías y demás. También han demostrado ser un recurso inestimable en las urgencias, sobre todo en las semanas del año donde más crece la asistencia. Además, en los centros de salud, en caso de reforma o de saturación asistencial, son un recurso de vital importancia para continuar atendiendo fluida y diligentemente a los pacientes que lo requieran, por lo que se trata de un recurso constructivo de gran valor, que beneficia a pacientes y personal médico y que supone una red de apoyo para el sector.
Además, al ser soluciones sostenibles con impacto casi cero en el medio ambiente, pueden ser instalados en todo tipo de entornos. Nuestro compromiso de sostenibilidad nos ha colocado en una posición inmejorable para lidiar con la acuciante necesidad de transformación empresarial que se vive a nivel global, optimizando nuestros procesos de trabajo para ofrecer soluciones constructivas respetuosas con el medio ambiente, lo que también repercute positivamente en aquellos sitios donde se requieran instalaciones médicas y no sea posible recurrir a las tradicionales soluciones de obra.