El empleo de módulos prefabricados para crear zonas profesionales adaptadas ha llevado más allá la concepción de lo que entendemos por espacio de trabajo. Son una alternativa más que buena que ofrece una total flexibilidad, pudiendo siempre adaptarlo según las necesidades de cada momento.
Oficinas modulares: la revolución de los espacios de trabajo
Ideales como opción ante una constante expansión empresarial, las oficinas prefabricadas cuentan con el visto bueno de gran parte de la comunidad de empresas que forman parte del tejido laboral europeo. Su consolidación como alternativa constructiva es cada vez mayor, y los avances en materia de equipamiento y sostenibilidad han hecho que para muchas empresas sean una opción preferente ante cualquier ampliación o cambio de disposición.
Teniendo en cuenta que la productividad se basa en el desempeño del equipo humano que forma parte de la empresa, es esencial que todos sus miembros dispongan de lo necesario para desempeñar adecuadamente sus roles. Y un buen entorno de trabajo, adaptado a sus necesidades, que no escatime en confort ni en recursos y que ofrezca el equipamiento necesario, siempre marca la diferencia.
El uso de módulos prefabricados para crear espacios de trabajo en oficinas hace que se puedan ampliar tanto las ya existentes como crear de cero nuevos departamentos totalmente equipados, algo que redefine por completo el uso y concepción que se tienen de estos recursos constructivos en el ámbito laboral.
Además de permitir aprovechar mejor el espacio, las oficinas modulares son un espacio de trabajo cómodo, energéticamente eficiente, que fomenta el empleo racional e inteligente de los recursos y que admite todo tipo de cambios una vez creados. Redistribuciones, ampliaciones, ampliación de equipos… todo es posible gracias a la flexibilidad que ofrece la arquitectura modular.
Las oficinas modulares son una opción a la que cada vez más empresas recurren, tanto para alquiler temporal como para uso permanente, ofreciendo a las empresas una alternativa más sostenible, eficiente y cómoda a las ampliaciones de obra convencional.

Con el compromiso de calidad y sostenibilidad de Algeco
En Algeco llevamos años trabajando en materia de sostenibilidad con el fin de crear una metodología de trabajo que sea más respetuosa con el entorno natural, potenciando el carácter sostenible y social de todas las soluciones constructivas que ofrecemos. Por eso, somos líderes en sostenibilidad y cumplimos holgadamente con nuestros compromisos eco, yendo directos a cumplir y superar nuestra hoja de ruta enmarcada en la Net Zero 2050 y manteniendo siempre la seguridad como prioridad en todos nuestros procesos.
Fomentando una metodología más eco y manteniendo la calidad en todos nuestros modelos de módulos prefabricados, logramos aunar funcionalidad, resistencia y sostenibilidad en todos nuestros servicios de alquiler y venta de oficinas prefabricadas.
Empleamos las gamas Progress 1, Progress 2 y Advance Confort para dar forma a oficinas modulares de vanguardia, que cuentan con todas las comodidades y que cumplen a rajatabla con todos los requisitos de seguridad, señalización, disposición de elementos, climatización, iluminación y, en definitiva, de habitabilidad.
Hablamos de edificios inteligentes, eficientes y sostenibles, que aúnan una serie de virtudes que hacen que sean una opción mucho más recomendable que cualquier intervención de obra convencional por tiempo, recursos y resultados.
Todo eso, unido a nuestras soluciones completas de equipamiento con nuestros Servicios 360º, que se encargan de que todo espacio de trabajo modular que lleve nuestro sello cuente con todo lo necesario para un desempeño adecuado en el día a día (incluyendo sistemas de climatización, equipos informáticos, elementos del mobiliario, iluminación, ventilación…), hacen que en Algeco estemos siempre preparados para ofrecerte los mejores espacios de trabajo modulares.

Le llamamos



