La vuelta al cole más segura que nunca con las aulas modulares

En un mes aproximadamente empezará el curso escolar, y a pesar del buen ritmo de vacunación en España, se espera una incertidumbre similar a la del año pasado.

Es cierto que, los protocolos sanitarios pueden ayudar a controlar el virus: la mascarilla, los dispensadores de gel desinfectante en las aulas, o los pasillos con camino de ida o vuelta... aunque los colegios aún no saben del todo cómo van a poder afrontar la situación con los recursos de los que disponen. 

La organización suele ser más sencilla en primaria o infantil porque la estructura docente permite la creación de grupos burbuja. No suele haber más de 20 niños en cada aula.  En cambio, en la ESO, este sistema es imposible de aplicar porque los escolares tienen que elegir entre determinadas materias optativas. Y por no hablar de los vestuarios, donde el problema se multiplica.

Por ello, algunos centros empiezan a preparar el inicio del nuevo curso con el objetivo de que sea lo más ‘seguro’ posible, apostando por las aulas modulares.
 

Aulas modulares para afrontar de la mejor manera la pandemia
 

El modelo que plantean los centros educativos públicos y privados para descongestionar el espacio es la construcción de aulas modulares para ampliar sus colegios. Se trata de bloques prefabricados que pueden instalarse donde sea, en la mayoría de casos al lado del edificio principal, en zonas exteriores como los campos de fútbol o zonas de recreo. Las aulas modulares están totalmente preparadas y equipadas para usarse de igual modo que un aula tradicional, donde se pueden albergar alumnos de diferentes cursos para que no se acumulen tantos niños en la misma zona, pudiendo entrar por diferentes puertas sin mezclarse entre ellos. 

Como decíamos, estas aulas cuentan con conexión wifi, aire frío o caliente, pizarra digital, ventanas, altavoces, taquillas... y todos los extras que se necesiten para poder afrontar el curso con la máxima normalidad.

Esta solución puede aplicarse en los cursos más avanzados ya que es donde se imparten más asignaturas optativas y, por tanto, el que presenta más movimiento de niños y profesores. Con las aulas modulares amplias de Algeco, puede haber tantos niños como lo permita la separación de 1,5 m, pudiendo afrontar el curso con éxito. 

 

aula modular parte lateral

 

¿Y qué pasa con los vestuarios?


De igual modo, la construcción modular permite la instalación de vestuarios prefabricados y sanitarios para ampliar esas zonas donde no se permite esa separación recomendada entre alumnos.

Todos los módulos son individuales, por lo que se pueden agregar o quitar fácilmente según las necesidades de cada colegio, al igual que las paredes divisorias. Entregamos nuestras aulas modulares planificadas individualmente y construidas de forma rápida e inteligente.

Las aulas prefabricadas de Algeco cuentan con todas las características necesarias para facilitar nuevos espacios adaptados para la enseñanza donde la seguridad y el confort están garantizados. Hoy en día ya son más de 500 colegios en toda España que cuentan con las aulas modulares de Algeco.

Si tienes preguntas sobre las escuelas modulares no dudes en contactar con nosotros para resolverlas. Estaremos encantados de resolverlas. 

 

También pueden interesarte estos artículos: 

https://www.algeco.es/aulas-modulares-la-mejor-solucion-para-afrontar-el...

 https://www.algeco.es/algeco-realiza-ampliaciones-escolares-en-toda-espana

https://www.algeco.es/escuelas-modulares-las-escuelas-del-futuro