En Algeco nos regimos por una metodología de trabajo basada en la eficacia y en la obtención de resultados, pero cada paso que damos va en una misma dirección: ofrecer una experiencia inigualable a nuestros clientes, accionistas e inversores.
Como parte de esta premisa, en Algeco mantenemos un férreo compromiso con la sostenibilidad medioambiental, presente en todos los departamentos del grupo al que pertenece nuestra firma, así como en otros frentes que tienen que ver con las actuaciones humanas y que hacen que Algeco sea una de las firmas más apreciadas por los usuarios no solo por su trabajo, sino por su apuesta por una gestión más diversa e inclusiva, actuando en todo momento con responsabilidad, honestidad e integridad.
Un nuevo Código Ético que refuerza los compromisos de Algeco
Algo importante que hay que tener en cuenta es que en Algeco todos mantenemos un importante compromiso por los valores que nos hacen ofrecer el mejor trato al usuario y reducir el impacto medioambiental de nuestra actividad, independientemente de la jerarquía del equipo o del puesto que ocupen. Se trata de unos compromisos y unos valores que se comparten a nivel de empresa y que hacen que Algeco sea, en su conjunto, un nombre asociado a una mejor estrategia de crecimiento.
En Algeco sabemos que necesitamos operar y dar un buen servicio a nuestros clientes al mismo tiempo que satisfacemos las necesidades de nuestros inversores y accionistas. Por eso, cualquier fallo en materia de sostenibilidad puede lastrar cualquier avance llevado a cabo en este campo. De ahí que nuestra matriz de sostenibilidad y ESG establezca una serie de prioridades que buscan cumplir esos compromisos de cara a los clientes, los inversores y los accionistas.
La gestión de riesgos y la mitigación del impacto sobre el medio ambiente es una prioridad, y por eso en Algeco buscamos la creación de una serie de mecanismos de consulta con accionistas internos y externos que representan tanto a clientes como a empleados, inversores, socios y comunidades locales, a fin de proporcionar una respuesta conjunta y seguir poniendo el foco en las áreas que de verdad importan, llevando a cabo una serie de actividades de gestión de riesgos con un impacto positivo real.
Los cuatro puntos cardinales del nuevo Código Ético de Algeco
Las acciones y los compromisos adquiridos por Algeco van en una misma dirección. Sin embargo, tienen implicaciones en distintas áreas y a varios niveles. Y es que el nuevo Código Ético de Algeco está formado por cuatro bases que aglutinan toda una serie de acciones para reforzar los compromisos de la empresa hacia clientes, accionistas e inversores:
-
Transparencia y honestidad. En Algeco basamos nuestro trato en la claridad y la honestidad. Por eso, nuestro nuevo Código Ético pone el foco en los pilares básicos del trato hacia clientes, inversores, accionistas y el resto de comunidades, basando el trato en la honestidad, la integridad y la responsabilidad necesarias.
-
Respeto e imparcialidad. No solo entre los implicados en cada uno de los procesos en los que se ven inmersos nuestros equipos, sino de cara al trato individual. El respeto es una máxima inquebrantable que mantenemos tanto a nivel personal como de empresa.
-
Mayor ética empresarial. Muchas de las acciones que llevamos a cabo desde Algeco van en una misma dirección: ampliar nuestro compromiso con unos métodos de trabajo más respetuosos y sostenibles, haciendo de la ética empresarial un pilar básico en nuestras relaciones y actividades diarias.
-
Cumplimiento de leyes y normativas. El acatamiento de las normas que rigen nuestro trabajo es algo básico y en Algeco instamos a todos nuestros miembros a mostrar el máximo de los respetos a las leyes y normas que delimitan nuestra actividad profesional, fomentando su cumplimiento y dejando claro nuestro compromiso y buena voluntad por cumplir con todas ellas.
La importancia de la ética empresarial
Como empresa global con equipos locales que es, en Algeco somos conscientes de que cada una de las partes que forma parte de la compañía debe adquirir una serie de compromisos y responsabilidades.
Por eso resultaba tan importante actualizar nuestro Código Ético, a fin de consolidar las acciones que en materia de ética empresarial se habían llevado a cabo en etapas anteriores, al tiempo que se modificaban aquellos aspectos en los que existía un margen de mejora.
Uno de los avances más significativos de nuestro nuevo Código Ético ha sido la participación de nuestros colaboradores a nivel mundial. Esto ha supuesto, a la vez, una prueba para nuestra estrategia de grupo.
Esta actualización comenzó a gestarse a través de una campaña de comunicación descendente por parte de nuestro director ejecutivo, en la que ponía de manifiesto la importancia de la ética empresarial y la necesidad de contar con una normativa coherente para toda la empresa.
La campaña fue reforzada por los equipos de gestión locales, cuyo objetivo fue garantizar el entendimiento y la comprensión del mensaje para que las nuevas normas fueran adoptadas en sus respectivos contextos. Además, dado que buena parte de los empleados de Algeco trabajan in situ, el nuevo Código Ético ha sido implantado en una plataforma de aprendizaje electrónico, permitiendo el acceso en remoto a todos los trabajadores que lo necesiten.
Todo ello ha llevado a que, hasta el momento, casi un 90% de los trabajadores haya completado y firmado el nuevo Código Ético en Algeco.