Módulos conectados, sinónimo de edificios inteligentes

Los edificios modulares están más conectados que nunca y esto es solo el comienzo de la revolución modular. Hoy en día son considerados sinónimos de edificios inteligentes.

Los sensores de IoT integrados en los edificios modulares de Algeco recogen y recopilan datos para proteger los edificios, optimizar el confort y reducir el consumo de energía. Te lo explicamos a continuación.

 

¿Qué es un smart building o edificio inteligente?


Los edificios inteligentes o smart buildings llevan algo más de tres décadas existiendo y van mejorando a medida que evoluciona el ritmo de las nuevas tecnologías.

Los edificios inteligentes han encontrado una realidad mucho más palpable en el desarrollo sostenible. La razón parece clara: los edificios inteligentes no son una tendencia, sino un requisito.

El propósito de los Smart Buildings no es solo mejorar la eficiencia energética de la construcción, sino que también pretende mejorar el nivel de seguridad, usabilidad y accesibilidad de todo el edificio. Podemos decir que la protección personal, la comodidad del usuario y el cuidado del medio ambiente están muy presentes en este tipo de construcciones.

Los edificios inteligentes son como una especie de sistema nervioso central, formado por miles de sensores conectados entre sí que se distribuyen por todo el inmueble para detectar y controlar todo tipo de problemas tales como su consumo energético, la temperatura, el estado del agua y hasta si hay aparcamiento libre en la zona, entre muchos otros.. 

 

clases prefabricadas

 

Sensores de IoT esenciales

Para que un edificio sea inteligente debe estar conectado a sí mismo. Los sensores de IoT que Algeco utiliza son discretos y perfectamente integrados en sus edificios modulares. Son el producto clave de los edificios inteligentes, de los cuales el módulo conectado es una parte integral. Los datos que recopilan estos sensores se transportan a través de redes de baja velocidad y se recopilan en una plataforma dedicada que los analiza. 

Toda esta información se puede presentar a los usuarios en forma de una aplicación móvil o extranet para una gestión más detallada y simplificada. Puede informarte de toda la información que se desee desde el uso de energía hasta la huella de carbono utilizada. Esta información es una herramienta fundamental que puede ser vital para la toma de decisiones de cara al futuro de una empresa.

 

Beneficios de los edificios inteligentes:


La construcción de un edificio inteligente involucra a todos sus elementos, donde se incluyen el agua, la calefacción, la electricidad y los residuos; y aporta cuatro ventajas principales:

 

1. Reducción del consumo energético.

2. Mejora del confort en el hogar o en lugar de trabajo (incluye sistema de climatización, de iluminación y de domótica).

3. Optimización de los sistemas de seguridad y control del edificio.

4. Desarrollo de la eficiencia energética de los edificios. 

 

Algeco, empresa de vanguardia


Algeco lleva varios años trabajando en esta revolución de datos, con el objetivo de diseñar el módulo conectado ideal. La nueva gama de sensores conectados que utilizan la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) evoluciona constantemente para difundir información a los usuarios, proteger los edificios y conseguir ahorros energéticos. 

Asimismo, los detectores de movimiento y presencia ya son gestionados por este tipo de herramienta. Permite medir, cuantificar y monitorizar parámetros clave como la tensión eléctrica, la temperatura, el CO2 o el consumo de agua, una información valiosa para regular y adaptar los equipos, y así controlar el consumo.  Los radiadores o aires acondicionados inteligentes que se apagan cuando detectan un cambio de temperatura en la habitación no utilizan la misma tecnología pero forman parte de la lógica de este módulo conectado.
 

Algeco innova y coloca los sensores de IoT en el centro de su oferta para ofrecer servicios que permitan a los clientes medir: la luminosidad, al localizar los elementos luminosos que han quedado encendidos; la temperatura, la calidad del aire, mediante la evaluación del grado de CO2 y COV (compuestos orgánicos volátiles) potencialmente peligrosos como el benceno o el xileno. También se mide el consumo de agua, ayudando a identificar fugas u otros problemas. Toda esta información valiosa nos ayuda a controlar el consumo y por tanto convierte a la construcción modular en edificios inteligentes.

En Algeco nos adherimos a nuestros valores ecológicamente sostenibles a través de nuestro proceso de innovación tecnológica aplicada en la construcción modular. Como pioneros en este campo, apostamos por conseguir un ahorro energético cada vez más sencillo y eficaz en nuestros módulos a la vez que apostamos por la seguridad y el confort de nuestros clientes. ¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto o bien llamando al 901 111 117.

 

módulos conectados

 

Algeco innova y coloca los sensores de IoT en el centro de su oferta para ofrecer servicios que permitan a los clientes medir: la luminosidad, al localizar los elementos luminosos que han quedado encendidos; la temperatura, la calidad del aire, mediante la evaluación del grado de CO2 y COV (compuestos orgánicos volátiles) potencialmente peligrosos como el benceno o el xileno. También se mide el consumo de agua, ayudando a identificar fugas u otros problemas. Toda esta información valiosa nos ayuda a controlar el consumo y por tanto convierte a la construcción modular en edificios inteligentes.

En Algeco nos adherimos a nuestros valores ecológicamente sostenibles a través de nuestro proceso de innovación tecnológica aplicada en la construcción modular. Como pioneros en este campo, apostamos por conseguir un ahorro energético cada vez más sencillo y eficaz en nuestros módulos a la vez que apostamos por la seguridad y el confort de nuestros clientes. ¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto o bien llamando al 901 111 117.