La ampliación de instalaciones en entornos urbanos es un desafío que requiere de métodos innovadores para que sean ejecutadas cumpliendo todos los estándares de calidad y cumplan su propósito práctico y funcional.
Dadas las características de los espacios edificados en las grandes ciudades, donde las dimensiones de las actuaciones dependen en gran medida de las características del entorno y el espacio disponible, es necesario recurrir a alternativas eficaces como la arquitectura modular para que el crecimiento pueda ser sostenible.
En muchos casos se buscan soluciones temporales; en otros, permanentes. Por eso, es elemental que la instalación de estos espacios adicionales case con las propuestas, buscando optimizar el espacio de manera que se apueste por un crecimiento real, práctico y con efectos perceptibles.
No se trata de crecer por crecer, sino de buscar espacios adicionales con nuevos recursos. Y, de paso, apostar por métodos más sostenibles que no dejan huella en el entorno. Y los módulos prefabricados cumplen con todos estos requisitos.
Una apuesta de futuro para todo tipo de proyectos
La arquitectura modular permite adaptar las ampliaciones y redistribuciones de espacio en función de una serie de características únicas, ayudando a maximizar el espacio útil y haciendo que el crecimiento tan veloz y vertiginoso que caracterizan las construcciones de las principales ciudades tenga un propósito claro.
Esto es especialmente importante cuando hablamos de instalaciones como módulos de seguridad para entidades públicas, módulos para atención sanitaria en puntos estratégicos como playas o eventos multitudinarios, o para crear puntos de atención a la ciudadanía.
La adaptación de estos módulos al entorno urbano es importante, no solo desde un punto de vista funcional, sino también estético. Porque para que la integración de estas construcciones sea total se deben cumplir una serie de requisitos estéticos, y de eso se encargan precisamente las diferentes gamas modulares con las que trabajamos en Algeco, presentando cada una un acabado diferente.
Además, el equipamiento personalizado puede mantener la coherencia estética con el resto de las instalaciones gracias a nuestros Servicios 360º, haciendo que los espacios adicionales incorporados no desentonen con el resto de la estructura.
Soluciones temporales y permanentes de alta calidad
El uso de módulos prefabricados en entornos urbanos permite dar una rápida solución a los problemas de capacidad en determinados edificios. Gracias a su uso es posible ampliar o redistribuir ciertos espacios en tiempo récord de una manera práctica, clara y previamente aprobada, buscando un fin específico que siempre tienen la comodidad y el confort, junto con la seguridad y la adaptabilidad, como denominadores comunes.
Esto es vital para que el crecimiento del tejido arquitectónico de las ciudades crezca de una manera lógica y coherente. Las soluciones modulares reducen los tiempos de estas ampliaciones, fomentan el uso de materiales sostenibles que no dejan huella en el entorno natural, y que son lo suficientemente flexibles como para poder repensar el diseño de los nuevos espacios cuando se necesite.
Con todo, en Algeco nos encargamos de elaborar un plan de ruta con el que trabajar, empezando por la implantación en el sitio y encargándonos del montaje y equipamiento de los nuevos espacios. El crecimiento urbano debe seguir un orden y cumplir unos requisitos prácticos, algo que resulta más sencillo de cumplir gracias a la arquitectura modular.
Los módulos prefabricados son, por tanto, la solución más rápida, flexible y eficiente para fomentar el adecuado crecimiento arquitectónico en entornos urbanos modernos, caracterizados por su veloz ritmo de desarrollo y donde el empleo de materiales respetuosos con la naturaleza y su capacidad de perdurar en el tiempo son dos de las prioridades que más preocupan a quienes buscan consolidar sus instalaciones en las grandes ciudades.