Cada vez son más habituales los espacios dedicados al coworking, perfectos para que grupos de personas trabajen de manera conjunta o independiente en un lugar específicamente pensado para fomentar la concentración y el buen desempeño.
Pero estos espacios deben cumplir con una serie de requisitos para poder ser atractivos para los equipos de coworking, ya sea grupos de trabajo de empresas o personas de otros ámbitos, más allá del empresarial, que buscan trabajar codo con codo con sus compañeros y necesitan un espacio donde hacerlo.
Espacios modulares perfectos para espacios de coworking
Para que un espacio pueda ser utilizado por equipos de coworking, es esencial que cumpla una serie de requisitos más allá de los de seguridad y resistencia. Estos espacios deben tener en cuenta el volumen de los grupos de trabajo, así como los espacios que van a necesitar para adecuar el mobiliario y la distribución de los mismos a unas necesidades específicas.
No es lo mismo crear un espacio de reuniones conjuntas que un conjunto de salas intercomunicadas de trabajo autónomo pero grupal; no es lo mismo crear zonas de puesta en común de ideas que espacios de trabajo puro y duro, a lo que hay que sumar las particularidades específicas de su material, como equipos informáticos, micrófonos y cámaras para coworking telemático y demás.
En todos los espacios modulares que creamos en Algeco tienen mucho que decir nuestras soluciones de equipamiento englobadas en nuestros Servicios 360º, pero en espacios de coworking su importancia es aún mayor. Un espacio de trabajo no es nada si no cuenta con todo lo necesario para facilitar el trabajo de los equipos que hagan uso de él, por lo que es fundamental adaptar las soluciones de equipamiento a la distribución de los espacios y a las necesidades de quienes vayan a hacer uso de los módulos prefabricados para coworking.
La importancia de la flexibilidad en espacios de coworking y trabajo en grupo
La flexibilidad y capacidad de adaptación es uno de los puntos fuertes de la arquitectura modular, y es un rasgo muy tenido en cuenta en todo tipo de sectores, pero es a la hora de crear espacios modulares para coworking cuando realmente se percibe la relevancia que tiene un espacio de trabajo flexible y 100% adaptado.
Gracias a nuestra experiencia, en Algeco sabemos cómo dar forma a esta clase de espacios de trabajo, adaptarlos a las necesidades de cada grupo y cumplir con nuestros objetivos de comodidad, seguridad, resistencia, equipamiento y distribución, puntos esenciales para realmente dar forma a un espacio de coworking efectivo y funcional.
Disponer de un espacio modular adaptado a las necesidades específicas de un equipo de trabajo, con todo lo necesario para que quienes necesiten utilizar un espacio de coworking puedan exprimir todo su potencial, es crucial a la hora de buscar el máximo rendimiento. Es decir, la combinación de distribución, funcionalidad y equipamiento tiene un impacto directo en la eficiencia de estos equipos de trabajo, y es precisamente por eso por lo que los espacios de coworking están tan demandados.
Además, con la proliferación del teletrabajo o la movilidad geográfica, impulsada también por un aumento de la conciliación laboral, estos espacios de coworking han adquirido aún más importancia. Por tanto, su puesta a punto es esencial para garantizar un correcto desarrollo de quienes hacen uso de ellos independientemente de su ubicación, estructura o disposición.
Estos espacios de trabajo están plenamente adaptados a las necesidades de todo tipo de equipos. Independientemente del sector al que pertenezcan, su volumen de trabajo, la envergadura del equipo o la distribución horaria de su jornada, podrán disponer de los mejores espacios de coworking recurriendo a los módulos prefabricados que en Algeco disponemos para dar forma a las zonas de trabajo más modernas y mejor equipadas.