La construcción modular ha revolucionado el mercado en los últimos años y además lo ha hecho con una velocidad descomunal. No podemos comparar la construcción que se hacía 50 años atrás con la que se está haciendo en la actualidad y eso es debido a los nuevos avances y sistemas de construcción.
Las empresas de hoy también están apostando por los modelos nuevos de construcción por sus necesidades actuales. No quieren perder ni un solo minuto, ni que afecte a los ritmos de trabajo de la empresa. La respuesta a esta necesidad se llama construcción modular: una edificación segura y duradera, pero sobretodo rápida y eficaz. Son ideales para las empresas que están en crecimiento y necesitan de nuevos espacios de trabajo.
Con el sistema de edificación modular las empresas pueden permitirse obtener un nuevo espacio y un cambio de imagen de su empresa en tan solo unas pocas semanas. Se utilizan modelos de construcción ecológicos y reciclables, con materiales de primera calidad.
Ventajas empresariales gracias a la construcción modular
La construcción modular tiene muchas ventajas que mejoran la competitividad de una empresa sea cual sea el sector y su actividad empresarial:
Adaptación del proyecto: Los diseños de los espacios modulares se hacen según las necesidades empresariales y los deseos del cliente. Se fabrican de forma individual cumpliendo con los requisitos y expectativas demandadas.
Construcción y montaje exprés: Con la construcción modular los plazos se reducen a más de la mitad. Al construirse los módulos en fábrica, los plazos están perfectamente programados y solo quedará el montaje de los módulos que, al estar ya creados, se ensamblan y se colocan en un instante. Eso permite que la empresa siga funcionando ininterrumpidamente, sin ruidos ni molestias.
Precios rentables: Comparado con la construcción tradicional, la construcción modular está al alcance de muchas más empresas. Al reducir los tiempos de ejecución, se reducen también los costes. Y si le sumamos la eficiencia energética de este tipo de edificaciones, el ahorro es todavía mayor.
Soluciones ecológicas: En este tipo de arquitectura se utilizan materiales de construcción sostenibles y reciclables, lo que reduce la cantidad de residuos de la construcción de una forma considerada. Se reduce la contaminación del agua y el polvo, así como el impacto acústico generado en otros tipos de construcción tradicionales.
Facilidad de reubicación: Los módulos prefabricados también pueden reubicarse y reutilizarse, lo que permite amortizar la inversión inicial y optimizar los recursos de la empresa.
Los módulos prefabricados de Algeco pueden alquilarse o comprarse, siendo en cualquier caso mucho más económico que una construcción tradicional y definitiva.
Quizás te interesen los siguientes artículos:
https://www.algeco.es/los-beneficios-de-alquilar-una-caseta-de-obra
https://www.algeco.es/necesitas-espacio-extra-en-tus-oficinas