La construcción modular está creciendo en todos los ámbitos y sectores, incluidos los clubes deportivos. Un buen ejemplo son los vestuarios de equipos de la liga de fútbol profesional u otras construcciones en grupos deportivos de toda Europa.
Muchos clubes de fútbol y ayuntamientos se han dado cuenta de las ventajas de la arquitectura modular en sus instalaciones y han adoptado esta metodología, ya que resulta mucho más rápida, sencilla y ecológica que la tradicional.
En Algeco, trabajamos a diario para ofrecer mejoras para ampliar espacios con los últimos avances tecnológicos y de diseño. Ofrecemos distintos módulos prefabricados orientados a aportar una solución a las distintas necesidades de espacio de los clubes deportivos y sus jugadores, tales como: stands, módulos para eventos, vestuarios prefabricados, wc portátil, expositores, casetas, salas vip, bares y/o barras de bar portátiles y control de accesos, entre muchas otros.
Ventajas de elegir la construcción modular en instalaciones deportivas
A continuación vamos a ofreceros las ventajas que supone este tipo de construcciones:
- El tiempo de construcción in situ es mucho más corto, lo que reduce el riesgo de seguridad para el público en zonas de mucho tráfico (es decir, recintos deportivos, escuelas y otras zonas públicas), lo que significa que los módulos pueden fabricarse e instalarse rápidamente durante las vacaciones escolares o las temporadas deportivas.
- Reducción de los retrasos debidos a las condiciones meteorológicas, ya que el 80-90% de la construcción modular se realiza en el interior de la fábrica, con lo que se reduce el riesgo de que el clima detenga la construcción.
- Se puede gestionar el proyecto de principio a fin sin tener que contratar otros servicios complementarios, reduciendo así los costes y el tiempo invertido. Con la gama de servicios 360º de Algeco permite complementar nuestras instalaciones modulares para ofrecer espacios de trabajo confortables, eficientes, seguros.
- La vida útil de la construcción modular no será diferente a la de una estructura tradicional, sino que vendrá determinada por el tratamiento y el mantenimiento del edificio. Los materiales utilizados en la arquitectura modular son de alta calidad, y con un buen mantenimiento puede llegar a durar muchos años.
- Una solución modular permite a los clubes la flexibilidad de ampliar sus instalaciones a medida que se disponga de más fondos.
- La construcción modular y su fabricación en fábrica produce alrededor de un 50% menos de residuos que la construcción in situ.
- En caso de que cambien los contratos de arrendamiento, las instalaciones pueden reubicarse a otro sitio de manera muy sencilla, cosa que resulta imposible con la construcción tradicional.
- La interrupción de la construcción modular es mínima y no tiene porque pararse la actividad del club y de sus actividades.
En definitiva, una vez más podemos decir que la construcción modular ofrece unas grandes ventajas y características que no podrían cumplirse con la construcción tradicional, por ello cada vez está más en auge.
Si deseas más información sobre las soluciones modulares de Algeco y cómo puede beneficiar a los clubes deportivos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.