Qué es el ratio espacio por trabajador y cómo puede Algeco ayudarte a cumplirlo

La distribución del espacio es un aspecto crucial en la arquitectura modular. Siempre ponemos énfasis en el confort, el equipamiento y la flexibilidad que ofrecen las soluciones modulares a la hora de ampliar, reducir o reajustar el espacio disponible. 

Sin embargo, a veces no hablamos de un aspecto importantísimo en las oficinas y los espacios de trabajo: el ratio espacio por trabajador. Este ratio está pensado para garantizar una correcta distribución del espacio, garantizando que cada trabajador cuenta con un espacio vital propio lo suficientemente amplio como para desempeñar su actividad profesional de una manera adecuada.

Soluciones modulares pensadas para cumplir con el ratio espacio por trabajador

En Algeco somos conocedores de este ratio y por eso contamos con soluciones modulares para oficinas que cumplen con todos los requisitos de funcionalidad, seguridad y confort. Nuestras oficinas prefabricadas garantizan una distribución del espacio cómoda y segura, manteniendo un ratio estable de personas por metro cuadrado, adaptándose a todo tipo de equipos de trabajo pero manteniendo siempre el máximo cuidado en lo que a aspectos de seguridad y confort se refiere.

Aunque es sabido que fomentar la creación de espacios útiles mejora la productividad del equipo, el ratio de espacio por trabajador es algo que está contemplado incluso en la legislación vigente en materia laboral.

El Real Decreto 486/1997 del 14 de abril especifica que “las dimensiones de los locales de trabajo deberán permitir que los trabajadores realicen su trabajo sin riesgos para su seguridad y salud en condiciones ergonómicas aceptables”.

Esa normativa recoge que las dimensiones de ese ratio serán las siguientes según cada caso:

  • Altura de los locales comerciales, de servicios, oficinas y despachos: altura de 2,5 metros. El resto de locales deberán presentar una altura de 3 metros.

  • Metros cuadrados libres por trabajador: 2.

  • Áreas complementarias: deberán existir áreas con un volumen de 10 m³ por trabajador en la empresa.

  • Separación entre elementos. La separación entre los elementos materiales en el puesto de trabajo tendrá que ser suficiente para que los trabajadores puedan realizar su labor en condiciones de seguridad, salud y bienestar.

Además de lo dispuesto en el Real Decreto, existe una nota técnica de prevención sobre la ergonomía en oficinas, el llamado documento NTP 242 INSST, que recoge una serie de medidas para mejorar las condiciones de todo el equipo.

En Algeco contamos con soluciones modulares que cumplen con todos los requisitos en materia de seguridad, comodidad y funcionalidad, y como cada módulo puede ser ampliado en función de las necesidades de cada momento, no hay problema a la hora de crear espacios de trabajo y oficinas por módulos que cumplan con estas medidas.

Hay que mencionar que los requisitos contemplados en la legislación vigente son de obligado cumplimiento en cada uno de los momentos que atraviese la compañía. Es decir, ante una ampliación del equipo de trabajo, se deberá acometer una redistribución del espacio para crear un espacio de trabajo acorde al volumen de trabajadores, de manera que las ampliaciones, redistribuciones y cambios en el mobiliario son constantes en aquellas empresas que cuentan con equipos de trabajo de número variable.

Por eso, si te encuentras en la situación de necesitar ampliar tu oficina, pero no sabes seguro cuál será el volumen del equipo en un futuro, lo mejor es que recurras a la arquitectura modular como solución para acometer reformas de ampliación sin comprometer el ratio espacio por trabajador.

Las características de las oficinas prefabricadas harán que sea más fácil cumplir con estos requisitos, garantizando el confort de todo el equipo y promoviendo la productividad en el espacio de trabajo.

Categoría: