Recientemente, y tras haber llevado a cabo las correspondientes comprobaciones, en Algeco hemos obtenido la renovación de nuestro registro en la Oficina de Cambio Climático para los años 2021 y 2022, constatando el cumplimiento de nuestros objetivos de sostenibilidad.
El seguimiento realizado de nuestro plan de mejora por parte de la Oficina Española de Cambio Climático ha permitido obtener los resultados favorables necesarios para materializar la renovación de nuestro registro por los años 2021 y 2022, y nos coloca en una posición inmejorable para aspirar a obtener el sello “Reduzco y/o Compenso” de 2023, teniendo en cuenta que desde Algeco le hemos dado continuidad a nuestro plan de ruta para cumplir con nuestros objetivos de emisiones cero.
Acreditado el esfuerzo en la lucha contra el cambio climático
Una de las cosas que constata esta renovación es el compromiso que desde Algeco mantenemos por luchar contra el calentamiento global y sus consecuencias. Somos conscientes de lo importante que resulta que desde las empresas nos involucremos en transformar la manera en la que enfocamos nuestra actividad profesional, y para ello se necesita, además de grandes dosis de compromiso e interés, un esfuerzo colectivo por llevar a cabo transformaciones profundas a todos los niveles.
Las resoluciones de la Oficina Española de Cambio Climático, además, nos permiten hacer uso de los sellos que acreditan ese compromiso, tanto en nuestra web como en aquellas publicaciones que desde Algeco realizamos para comunicarnos con usuarios y clientes. Un elemento diferenciador que no hace más que añadir más valor a nivel de marca y que hace que Algeco se encuentre a la vanguardia en cuanto a sostenibilidad en el sector modular.
Y es que, posiblemente, en Algeco seamos de las primeras empresas del sector modular en llevar a cabo la correspondiente certificación que acredita el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad propuestos, habiendo verificado además nuestro cálculo de huella de carbono y dejando pruebas fehacientes de la reducción en las emisiones contaminantes.
Un resultado que obtenemos desde que en 2020 empezásemos a trazar nuestra hoja de ruta con ambiciosos objetivos para reducir el impacto de nuestra actividad profesional en el medio ambiente, un plan de mejora que se ha convertido en una prioridad.
Desde 2020, hemos conseguido llevar a cabo una reducción de la ratio de emisiones en un 32%, una prueba más de que nuestro plan de descarbonización es real, realista y ambicioso y que puede impulsar nuevas formas de innovar y seguir ofreciendo las mejores soluciones modulares a todo tipo de proyectos.
Por otro lado, todos los recursos energéticos que en Algeco precisamos durante todo 2022 para llevar a cabo nuestro trabajo y de los cuales hicimos uso, tenían su origen en fuentes de energía renovables. Una prueba más de que aplicar cambios a niveles que van más allá de metodologías de trabajo, y que involucran a procesos tan críticos como el de la obtención de recursos energéticos, es posible.
A la vanguardia en la creación de soluciones modulares eficaces y sostenibles
El beneplácito de la Oficina Española de Cambio Climático permite que Algeco sea considerada como una de las empresas pioneras en la aplicación de nuevas formas de ofrecer soluciones modulares de manera más eficiente y sostenible. Manteniendo todas las ventajas de siempre, hemos logrado aplicar los cambios necesarios en tiempo récord para hacer patente la transformación con la que en Algeco nos hemos comprometido, pasando de intenciones sobre el papel a cambios reales cuyos efectos ya se dejan notar.
Eso implica que recurrir a nuestras soluciones modulares no solo es una forma de obtener las garantías necesarias en cuanto a prestaciones de los módulos, también implica recurrir a los servicios de equipamiento más sostenibles y pragmáticos con la aplicación de nuestros Servicios 360º -dentro del marco del modelo circular Loops within Loops y la Net Zero-, y apostar por procedimientos que dejan una huella mucho menor en el entorno natural.
Todo eso convierte a nuestras soluciones modulares en una combinación de eficacia, resistencia, flexibilidad y respeto por el medio ambiente que hace que los efectos positivos de ese compromiso por la sostenibilidad repercutan a su vez en los proyectos para los que hemos sido llamados, haciendo extensivas todas las virtudes de la aplicación de nuestros cambios a nivel de empresa en cada propuesta modular que hacemos a nuestros clientes, consolidando nuestro afán por la innovación y la preservación del planeta.