Soluciones prefabricadas para sanidad: clínicas temporales y centros de emergencia

Los picos asistenciales pueden comprometer la capacidad de las instalaciones médicas para atender a los pacientes, lo que afecta negativamente a la calidad de la atención y al rol de los profesionales sanitarios.

Por eso, resulta imprescindible contar con un recurso constructivo que sea capaz de ofrecer espacios funcionales equipados y útiles, que permitan ampliar las instalaciones de manera provisional o permanente, y sobre todo que permitan crear una estructura flexible para garantizar un nivel óptimo de adaptación en función de las necesidades de las clínicas temporales y de los centros médicos de emergencia.

Por qué recurrir a la arquitectura modular para crear espacios sanitarios extra

Los módulos prefabricados de Algeco reúnen una serie de cualidades que hacen que sean la mejor alternativa para dar forma a espacios adicionales en el sector de la Sanidad. Su facilidad de instalación, su carácter ambivalente, su capacidad de adaptarse a todo tipo de instalaciones, la posibilidad de reconfigurar los espacios, su alto nivel de resistencia y las soluciones de equipamiento, dadas a través de nuestros Servicios 360º, hacen que todo el personal sanitario, desde el equipo administrativo hasta el médico.

Gracias a sus cualidades, cualquier centro de emergencias médicas, clínica temporal, hospital, ambulatorio y puesto de atención puede contar con espacios adicionales en sus instalaciones. Y en el caso de los dos primeros tipos es esencial, ya que las emergencias médicas requieren instalaciones capaces de absorber la carga asistencial incluso en sus picos semanales, y garantizar una atención de calidad desde el triaje hasta el momento del alta.

El hecho además de que las soluciones prefabricadas puedan tener un carácter temporal o permanente hacen que sean cada vez más los centros que apuestan por su integración. Y es que se pueden usar tanto como instalaciones provisionales, mientras las obras en marcha terminan, o como recurso indefinido, capaz de garantizar la mejor asistencia médica de una forma más ágil y eficiente.

En Algeco, entendemos la sanidad modular como un ámbito crucial cuyo éxito tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas. Gracias al empleo de edificaciones modulares sanitarias, es posible garantizar el acceso a una sanidad universal de calidad, y nuestro afán por ofrecer únicamente soluciones constructivas premium, con acabados de calidad y de prestaciones avanzadas, nos convierte en la mejor opción para todos aquellos centros que busquen soluciones modulares eficaces y de calidad.

Una alternativa más rápida y sostenible para todo tipo de centros

Además de ser un recurso constructivo que permite dar forma a espacios sanitarios equipados y 100% funcionales, los módulos prefabricados para el sector sanitario son también la mejor manera de hacer cómplices a estos mismos centros de nuestra misión de combatir la emergencia climática.

Porque el uso de estos módulos prefabricados, así como su montaje y su uso y disfrute, contribuye de manera activa a reducir la huella de carbono en el entorno natural. De hecho, en las superficies donde se instalan y usan estos módulos prefabricados, el impacto negativo en el entorno es de prácticamente cero, lo que demuestra la enorme ventaja que en este sentido presenta una alternativa como la arquitectura modular frente a las soluciones de obra tradicionales.

Y es que en Algeco hemos adquirido unos compromisos de sostenibilidad que han ido más allá del plano teórico. Sabemos la situación de emergencia climática que está atravesando el planeta, y creemos necesario pasar a la acción a todos los niveles, no sólo contribuyendo como especialistas en arquitectura modular con la expansión de módulos prefabricados, sino también haciendo un uso más racional e inteligente de los recursos energéticos, fomentando la economía circular y la reutilización de todo aquello que pueda tener una segunda vida útil.