En muchas zonas turísticas, la llegada masiva de visitantes durante la temporada alta provoca picos en la demanda de servicios médicos. Estos aumentos repentinos pueden superar la capacidad habitual de hospitales, ambulatorios y clínicas, afectando la rapidez y calidad de la atención y exigiendo soluciones inmediatas para poder dar respuesta a la enorme carga asistencial.
Ahí entran en juego los módulos prefabricados, soluciones temporales sanitarias clave para aquellos sitios que más expuestos están a la alta afluencia de turistas que, durante sus vacaciones, pueden requerir de asistencia médica en hospitales y centros de salud. Estar preparado ante tal eventualidad es clave para evitar la saturación del sistema de salud.
Qué aportan la arquitectura modular al sector sanitario en temporada alta de turistas
Son muchas las ventajas de contar con módulos prefabricados en los principales centros de asistencia médica.
Los módulos prefabricados llegan al sitio en condiciones listas para ensamblar. Su montaje puede completarse en días, en lugar de semanas o meses que requiere la construcción tradicional. Esto permite poner en marcha nuevos puntos de atención justo antes del inicio del pico turístico, asegurando que no haya periodos sin cobertura suficiente y garantizando la asistencia sanitaria a todo el mundo.
Además, estas estructuras pueden adaptarse a las necesidades de cada momento, haciendo que la distribución y disposición de salas y consultas satisfaga las necesidades de los pacientes y profesionales sin excepción. Además, en caso de necesitar más equipamiento, los módulos prefabricados se pueden adaptar, no siendo el espacio un problema para la incorporación de nuevo equipo.
Su uso además es una apuesta segura por la sostenibilidad. Se trata de una alternativa constructiva respetuosa con el medio ambiente, que no deja huella en el entorno y que permite cumplir con todos los principios de eficiencia energética, contribuyendo a nuestros objetivos de sostenibilidad.
La mejor alternativa para crear nuevos espacios de atención sanitaria
Por resistencia, flexibilidad y opciones de equipamiento, así como por su contribución a la creación de espacios verdes y respetuosos con el entorno natural, los módulos prefabricados de Algeco son la mejor forma de atajar el problema de los picos asistenciales en los principales centros sanitarios.
La llegada de turistas, principalmente a las ciudades costeras, que son las que aglutinan mayores visitas durante los meses de julio y agosto, pone en jaque la resistencia del sistema sanitario. La progresiva saturación de los diferentes departamentos, junto con las vacaciones del personal y la paulatina precarización del equipo, crean una tormenta perfecta de factores que pueden perjudicar la calidad de la asistencia.
Además, el hecho de tener que crear un tejido sanitario más fuerte ampliando personal rotativo e instalaciones hace que también sean más los equipos de atención que deban ser incorporados a algunos departamentos. Gracias a la arquitectura modular y a las posibilidades que ofrece, es posible incluir todos aquellos equipos que se requieran para garantizar una atención sanitaria adecuada tanto a autóctonos como a turistas.
Aunque los módulos prefabricados que ponemos a disposición del sector sanitario en Algeco son de uso temporal cuando hablamos de atender un pico ocupacional estacional, lo cierto es que también contamos con un servicio de venta de módulos prefabricados para uso permanente, que pueden ser la solución perfecta para aquellos departamentos expuestos a mayores cambios en los picos de asistencia, adaptando las características del recinto a las necesidades reales de cada momento.
Con todo, gracias a las prestaciones de la arquitectura modular, se puede dar una respuesta eficaz y a tiempo ante el pico de asistencia durante la temporada alta, capacitando tanto a centros como a personal de los recursos necesarios para poder atender adecuadamente a aquellas personas que necesiten asistencia médica durante sus vacaciones.