Tipos de estructuras metálicas para naves industriales

Las naves industriales son espacios enfocados al almacenamiento de materiales y maquinaria de uso profesional, así como a labores relacionadas con la producción y ejecución de procesos de fabricación y trabajo en múltiples sectores.

Se trata de un entorno que debe proporcionar la capacidad y la seguridad suficiente como para poder llevar a cabo todos los procesos de manera segura, y el primer paso es dotar a la estructura de la resistencia necesaria para albergar todo el personal, materiales y maquinaria necesarios.

En Algeco contamos con una dilatada experiencia en el campo de la venta de estructuras metálicas para naves industriales, por lo que vamos a hacer un pequeño repaso por los más utilizados.

Cabe mencionar la importancia que tiene elegir el tipo de estructura metálica más adecuado para una nave industrial, y en ese sentido el punto de vista y el asesoramiento de un equipo experto es primordial para que el proyecto llegue a buen puerto.

 

Qué tipos de estructuras metálicas se utilizan habitualmente en naves industriales

Aunque existen actualmente varios tipos de estructuras que pueden utilizarse en naves industriales, en Algeco trabajamos con estructuras de metal. Y es que una estructura metálica en una nave industrial lo tiene todo para proporcionar la rigidez que necesita, siendo el material más empleado.

Una nave industrial con estructura metálica puede ser montada en menos tiempo, facilitando la logística y reduciendo el tiempo para comenzar su actividad empresarial. Además, la estructura metálica es menos rígida, lo que facilita su traslado y permite ser montada fácilmente. Tampoco requieren de grúas, lo que permite reducir los plazos, y su precio es bastante menor a las soluciones de hormigón.

Un aspecto importante es la resistencia al fuego: una estructura metálica en una nave industrial puede ser crucial para reducir los daños por fuego en caso de producirse un incendio. Por eso, por ser de los mejores materiales en materia de prevención y por su enorme capacidad para minimizar el impacto de las llamas en caso de producirse, los tipos de estructuras metálicas para naves industriales son de los mejores según nuestro punto de vista.

Otro punto a favor de la presencia de estructuras metálicas en naves industriales es que no se precisa la aplicación de tratamientos anticorrosivos. Otros materiales sí requieren de tratamientos frecuentes para evitar su deterioro y mantener la integridad de la estructura, pero en el caso de las estructuras de metal no es necesario.

Acerca de las cubiertas de una nave industrial

Las opciones de venta de estructuras metálicas con las que trabajamos en Algeco para naves industriales ofrecen soluciones integrales, y eso incluye la implementación de una cubierta que permita habilitar el espacio creado.

Las naves metálicas prefabricadas pueden contar con distintos tipos de cubiertas en función de su tamaño, forma y preferencias del cliente, y cada una de ellas cuenta con sus propias ventajas. Es necesario conocerlas para saber qué tipo de solución se adapta más a cada proyecto.

Las cubiertas tipo sándwich son las más comunes en edificaciones industriales. Se trata de una cubierta doble formada por dos placas, una superior y otra inferior. Entre ambas, se forma una capa aislante que puede estar formada por vidrio, lana o poliestireno.

Ofrece un mayor control de la temperatura del interior, reduciendo las fugas de calor o de frío, lo que permite que los sistemas de climatización instalados ofrezcan mejores resultados al actuar como aislantes térmicos.

Ese aislamiento se extrapola al plano de la audición, ya que otorga un mayor control acústico aislando tanto el ruido del exterior como el que se produce en el interior de la nave. Y no hay que olvidar que este tipo de cubiertas cuentan con la posibilidad de ser reutilizadas, sin necesidad de retirar la cubierta anterior. Eso simplifica las cosas a la hora de ejecutar cualquier trabajo de sustitución, reparación o rehabilitación, no existiendo la necesidad de retirar la cubierta al completo.

Las cubiertas industriales, llamadas comúnmente “tipo Deck”, están formadas por una plancha de metal, una capa aislante (efectiva contra fugas térmicas y acústicas), y un componente para impermeabilizar toda la superficie sin necesidad de utilizar juntas ni puentes térmicos.

Según nuestra experiencia, este tipo de cubierta funciona especialmente bien cuando la pendiente sobre la que va a ir instalada no es superior al 3%.

También trabajamos cubiertas autoportantes, una solución mucho más ligera que permite reducir los tiempos de la obra y el número de elementos a utilizar para terminar la estructura.

Ofrecen una mayor estanqueidad, mejora el deslizamiento de agua y nieve y presenta una resistencia al viento mayor que el de otras soluciones de cubierta. Es un tipo de cubierta que prescinde de estructura portante, puesto que el contorno de la placa de metal se coloca sobre las vigas de carga y queda fijada directamente con tornillos.

Por último, encontramos las cubiertas simples, un tipo de cubierta que está formada por una serie de chapas de metal de distintas formas (acanaladas, onduladas e incluso trapezoidales) y que se caracterizan por su bajo coste.

Su rendimiento es bastante bueno y presenta una relación calidad / precio especialmente buena, aunque carece de los avances que sí presentan otros tipos de cubierta. Ahora bien, requieren de tareas complementarias para adherirle una capa de aislante térmico eficaz que sea capaz de evitar fugas de calor o frío y que permita, a su vez, reducir el impacto acústico de las actividades sobre el exterior y viceversa.