Transformando la atención médica con módulos prefabricados

El uso de módulos prefabricados en el sector sanitario ofrece una solución rápida y eficiente para ampliar el servicio sanitario de hospitales, farmacias y centros de salud de forma temporal o permanente.

Y en Algeco, como proveedores expertos en ofrecer soluciones modulares de alta calidad a todo tipo de instalaciones y proyectos, contamos con las mejores alternativas a las ampliaciones de obra tradicional.

Cómo la arquitectura modular ha revolucionado las instalaciones sanitarias

Gracias a la flexibilidad de los módulos prefabricados, es posible acometer cualquier ampliación o redistribución de los espacios sin empezar de cero el proyecto y atendiendo a las necesidades reales cambiantes de estas instalaciones, cuya adecuación es necesaria para ofrecer la mejor asistencia sanitaria a los pacientes y los mejores recursos al personal médico.

Gracias a la arquitectura modular, hospitales, centros de salud y farmacias pueden seguir operando con total normalidad en aquellos momentos en los que se les exige atender un elevado número de pacientes, para satisfacer los picos de asistencia o para redistribuir, de manera provisional o permanente, los interiores de las instalaciones.

La continuidad en el servicio es crítica para muchos pacientes, sobre todo en hospitales, que requieren de espacios adaptados de manera continua para poder ofrecer la mejor atención médica en cada caso. Y el hecho de poder recurrir a una solución constructiva resistente, fiable, rápida y flexible hace que las instalaciones sanitarias puedan seguir operando sin preocuparse por los posibles cambios que sean necesarios aplicar en el futuro.

Es esa capacidad de ampliar espacios y redistribuirlos en función de las necesidades de cada centro y momento lo que convierte a la sanidad modular en una alternativa plausible y más efectiva que cualquier intervención de obra. No generar interrupciones, mejorar la calidad de la atención médica y proveer de herramientas y de espacio adicional siempre que sea necesario es algo crítico que ofrece la arquitectura modular.

Adaptación y apuesta por la sostenibilidad

Gracias al empleo de módulos prefabricados, es posible no solo apostar por una solución más eficiente, rápida y adaptada, sino también impulsar el empleo de materiales constructivos respetuosos con el medio ambiente.

Y es que la arquitectura modular no solo ofrece soluciones constructivas robustas y flexibles, sino que de la propia actividad profesional se minimizan las emisiones contaminantes, algo que se logra con el esfuerzo combinado del empleo de materiales seleccionados con la adopción de nuevas formas de trabajar que hacen que la teoría tenga efectos en la práctica muy notorios.

De hecho, nuestro Plan Net Zero 2050 es uno de los grandes hitos en materia de sostenibilidad, habiendo liderado Algeco la reducción de las emisiones contaminantes en todos los procesos, algo que repercute positivamente en la calidad del producto final que nuestros clientes pueden utilizar en sus proyectos.

Hablamos, por tanto, de soluciones constructivas adaptadas, de muy alta calidad en todas sus gamas, y que fomentan la eficiencia energética en lo que a suministros se refiere y la sostenibilidad medioambiental en cuanto a traslado e instalación de módulos prefabricados.

Por prestaciones, calidad de la construcción, rapidez, resistencia, seguridad, capacidad de adaptación y su apuesta por métodos más respetuosos con el entorno natural, los módulos prefabricados de Algeco son la mejor alternativa para transformar la atención médica con el uso de nuevos recursos que mejoren la atención al paciente y faciliten al personal médico su labor como profesionales de la salud.