Ventajas de la construcción modular para administraciones públicas

Los espacios ocupados por la administración pública son instalaciones especialmente capacitadas para albergar a un elevado número de personas. Entre funcionarios, visitantes y personal de seguridad, las instalaciones y todos los elementos que las componen sufren un alto desgaste, por lo que deben estar diseñadas para proporcionar un elevado nivel de resistencia.

Pero, a pesar de que normalmente se trata de espacios lo suficientemente amplios, en ocasiones pueden darse situaciones que requieran de soluciones extraordinarias. Es ahí donde entra la construcción modular y su alta flexibilidad, siendo capaz de ofrecer un espacio adicional equipado por completo con todo lo necesario para el desarrollo normal de la actividad profesional de los empleados públicos.

La mejor solución para ampliaciones provisionales o permanentes

Una de las ventajas de recurrir a la arquitectura modular es que es posible amoldar la adecuación del espacio a las necesidades de cada momento. Bien por una ampliación del espacio, por la prohibición del uso de determinadas zonas, por obras o trabajos de mantenimiento, o por cualquier otra causa, recurrir a la instalación de módulos que permitan mantener operativa la cantidad de espacio necesaria es fundamental para garantizar la máxima adecuación a las necesidades de cada ocasión.

La arquitectura modular es flexible, ambivalente, sostenible, fácil de instalar y de desmontar, y muy cómoda. Encaja bien en todo tipo de superficies y entornos, se pueden equipar con materiales y complementos de muy alta calidad y ofrecen una resistencia que permite mitigar el impacto del uso intensivo, algo fundamental en las instalaciones de la administración pública, expuestas a un alto nivel de desgaste.

Oficinas, zonas de atención a la ciudadanía, salas de reuniones, zonas de aseo… los módulos prefabricados son una solución idónea para cualquier tipo de espacio que pueda ser encontrado en las instalaciones de la administración pública, permitiendo ofrecer resultados excepcionales para garantizar el confort de todo el personal en cualquier zona que lo requiera.

Además, el uso de soluciones modulares en las instalaciones de la administración pública cumple, de paso, uno de los objetivos del Estado: apostar por el uso de materiales sostenibles para minimizar el impacto de sus actividades de desarrollo.

Los módulos prefabricados están fabricados con materiales cuidadosamente seleccionados y tratados para que ofrezcan una resistencia elevada, siendo capaces de mantener sus ventajas con el paso del tiempo. Y la huella que dejan es mucho menor que la de cualquier intervención llevada a cabo con recursos de obra tradicionales, por lo que es otro de los beneficios que tiene recurrir a las soluciones que plantean la alternativa basada en el uso de módulos prefabricados.

El mejor equipamiento pensado en un uso eficiente del tiempo

La flexibilidad que ofrecen los módulos prefabricados no solo conlleva ventajas constructivas para agilizar los tiempos y adaptarse a las necesidades de cada momento, pudiendo ser ampliadas o reducidas en función de lo que cada instalación necesite; también implica que su equipamiento puede ser adaptado en función de lo que cada estancia o equipo de trabajo necesite.

Eso hace que en Algeco planteemos varias soluciones de equipamiento, pensando siempre en la máxima adaptación y confort. El uso práctico de los espacios es algo que, en el caso de la administración pública, alcanza un nuevo nivel, por lo que resulta esencial disponer de todo lo necesario y que entre sus prestaciones combinen la calidad, la resistencia, los buenos acabados y la comodidad de uso. En Algeco disponemos de soluciones para toda clase de proyectos, por lo que cada una se adapta a una serie de necesidades únicas, ofreciendo una experiencia sin igual en el uso de nuestros espacios modulares.