Continuando con nuestra transición ecológica y en búsqueda de eficiencia e innovación, en Algeco hemos conseguido el registro europeo medioambiental EMAS en Madrid, el cual certifica la ecogestión de nuestros centros, con unos niveles de exigencia que verifican el cumplimiento de los requisitos legales aplicables, la transparencia de la gestión de los aspectos ambientales y la participación de las partes interesadas.
Este tipo de registro solo lo otorgan instituciones públicas europeas y pueden llegar a tener beneficios fiscales o en concursos públicos.
¿Por qué son importantes las Certificaciones de QEHS?
Las certificaciones internacionales de los sistemas de gestión de calidad, seguridad, salud y medio ambiente son fundamentales para mejorar de manera continua y sostenible el funcionamiento de la empresa y poner el foco en: las personas, los clientes, la eficiencia y la sostenibilidad.
La ISO 45001 evalúa los más altos estándares en seguridad y salud, respetando y protegiendo la seguridad y salud de trabajadores y colaboradores.
La ISO 9001 nos ayuda a garantizar el mejor servicio al cliente y superar sus expectativas, sin olvidarse de los empleados y su continuo aprendizaje y capacitación.
La ISO 14001 nos compromete a reducir el impacto ambiental del negocio.
¿Cómo se consiguen estas certificaciones?
Para conseguir cualquiera de estas certificaciones, ALGECO cuenta con un sistema de gestión integrado basado en procesos, indicadores, planes y objetivos de mejora, así como sistemas de análisis, seguimiento y control que ayudan a conocer si se cumplen los planes previstos y reaccionar a tiempo aprovechando oportunidades y controlando los riesgos.
Para mantener este sistema de gestión es fundamental la coordinación de todas las áreas y equipos de trabajo. En Algeco, contamos con diferentes foros, comités y una comunicación constante para conseguirlo.
Y, por último, tenemos que ser capaces de demostrar que cumplimos lo que decimos. Cada año, auditores externos certifican que existen evidencias y registros que demuestren que cumplimos con esta gestión responsable del negocio desde el punto de vista de calidad, seguridad, salud y sostenibilidad.
¿Qué impacto tiene para ALGECO estas certificaciones?
Cuando conseguimos renovar cada una de las certificaciones o logramos una nueva (ya sea a nivel de calidad, medioambiental, de prevención o riesgos laborales) estamos demostrando, a través de un documento reconocido internacionalmente, que cumplimos con una serie de requisitos en nuestros procesos de diseño, comercial, producción, logística, postventa, compromisos sociales, medioambientales, etc.
Es una manera de hacer ver a todas las partes interesadas: empleados, clientes, colaboradores, accionistas y proveedores que ALGECO es fiable y así aumentar su confianza y sentimiento de orgullo y pertenencia a la marca ALGECO.
Nuestros certificados QEHS se convierten para ALGECO en una especie de carta de presentación que abre muchas puertas a nivel comercial, demostrando un compromiso con los estándares más estrictos del sector y la mejora continua.
Asimismo, estos valores nos ayudan a aumentar la credibilidad de ALGECO y su prestigio dentro del mercado, ayudando a abrir nuevas oportunidades de negocio y proyectos.
A nivel interno, estas certificaciones nos obligan cada año a conseguir mejoras y eficiencia en nuestros procesos gracias a la implicación y esfuerzo de todos los equipos y el soporte económico necesario.
Las certificaciones de QEHS dan reconocimiento a nuestro producto y a nuestro servicio; le brinda al cliente garantías sobre su origen, el método de producción, su proceso de distribución y control, lo que nos permite ser un competidor más fuerte en el mercado, independientemente de nuestros precios.
Para conocer más sobre la gestión sostenible de nuestros centros ingrese al siguiente link https://www.algeco.es/por-que-algeco/declaraciones-ambientales