Somos una empresa especializada en construcción modular, pero también nos preocupa el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad. Así, conocemos y cumplimos con la responsabilidad que tenemos al respecto.
De este modo, hemos desarrollado nuestra gestión ambiental siguiendo criterios de eficiencia y eficacia, adaptando las exigencias de las normas de referencia a las características de la organización de la siguiente manera:
- Integrando los procesos comunes con los sistemas de gestión de calidad y seguridad (gestión de la documentación, gestión de los registros, gestión de las no conformidades y acciones correctivas y preventivas).
- Aprovechando la estructura de la organización para desarrollar determinados procesos (también comunes a los sistemas de gestión de calidad y seguridad) en el plano estratégico (identificación, acceso y evaluación del cumplimiento de RL y otros, o revisión por la dirección) o de integración (formación, comunicación, uso y mantenimiento de infraestructura, plan de obra).
- Implementando otros procesos específicos de carácter ambiental (identificación y evaluación de aspectos ambientales, control operacional, preparación y respuesta ante emergencias), teniendo en cuenta la estructura y dinámica de los centros.
Con el fin de conocer las repercusiones ambientales de las actividades desarrolladas por nuestra organización, ya sean directas o indirectas, hemos identificado los aspectos ambientales asociados a las mismas.
La identificación se ha realizado teniendo en cuenta las actividades desarrolladas por la organización en:
o Condiciones normales (CN): se da en el funcionamiento habitual de la empresa.
o Condiciones anormales (CA): relacionadas con servicios auxiliares, como obras. Son planificadas, programadas y previsibles.
o Situaciones potenciales excepcionales (EX) o de emergencia (SE), cuando la situación es incontrolada. En estos casos, la posibilidad de generar daños a personas, instalaciones y al medio requiere de una intervención inmediata y organizada.
o Actividades pasadas (AP).
o Situaciones indirectas: aquellos aspectos sobre los que la empresa no tiene capacidad de control, pero sí, de influencia (proveedores de producto o servicio y clientes, entre otros).
Y sus efectos sobre cada aspecto ambiental:
- Consumos.
- Emisiones.
- Afecciones al medio natural y urbano.
- Vertidos.
- Residuos.
La evaluación de los aspectos ambientales de las actividades, productos y servicios que ALGECO Construcciones Modulares, S.L.U. puede controlar, o sobre los que puede influir, teniendo en cuenta aspectos directos e indirectos respectivamente, se han identificado y evaluado siguiendo criterios de evaluación, así como procesos de control y seguimiento.
Para más información puedes verlo en los siguientes documentos de una forma más detallada:
Anexo 1 I 1.2.1 tabla valoracion AA CENTRO FIJO ed.5
Anexo 2 I 1.2.1 tabla valoracion AA OBRAS ed.4