La reutilización y reciclaje de los espacios modulares

Los espacios modulares son edificaciones sostenibles, ya que buscan el ahorro de agua, materias primas y persiguen la eficiencia energética. No solo durante la construcción, sino también durante el tiempo en que estos edificios o infraestructuras se estén utilizando.

Otra de las grandes ventajas de los módulos prefabricados es su gran flexibilidad y la posible reutilización de los materiales, ya que una vez finalizado su uso, estos módulos pueden volver a ser reutilizados para cualquier otro tipo de uso modular. 

 

Características en el ámbito sostenible

 

Materiales más sostenibles
 

Los módulos prefabricados están hechos de materiales sostenibles con el medio ambiente, lo que reduce considerablemente la cantidad de residuos generados en comparación con la construcción tradicional.  Además, se reduce la contaminación del agua y el polvo, así como también el impacto acústico. 
 

Mayor rapidez a pie de obra


El tráfico a pie de obra de trabajadores, equipo y materiales está muy minimizado. Los módulos ya vienen hechos de fábrica, lo que tan solo deberán colocarse en el lugar de la edificación.


Mayor flexibilidad y reutilización

 

Los edificios modulares pueden ser desmontados y recolocados en otro tipo de construcción modular. Pueden ser renovados para un nuevo uso, reduciendo así la demanda de materia prima y minimizando la cantidad de energía empleada, en vez de construir otro módulo completamente nuevo evitando de este modo el derroche de material. En el caso de que no se pueda reutilizar el módulo porque su ciclo de vida ha terminado, se recicla el máximo de materiales para reducir todo lo posible el impacto ambiental.
 

reciclaje de los espacios modulares


¿Es posible reutilizar los espacios modulares?
 

Los módulos prefabricados de uso temporal, están justamente pensados para tener varios tipos de uso. El proceso sería el siguiente: transporte, descarga, montaje, utilización, desmontaje, carga y transporte. Y vuelta a empezar de nuevo otra vez cuando se vuelva a utilizar.

Por otro lado, los módulos prefabricados de uso indefinido no están pensados para que sean utilizados de nuevo, aunque si fuese el caso, podrían ser reutilizados de igual forma que los módulos de uso temporal. Sin embargo, el modo de empleo sería un poco más lento y complicado ya que los módulos están anclados en el suelo del terreno. Este caso deberá ser estudiado por la empresa y un técnico antes de ser ejecutado.


En definitiva, la reutilización de los espacios modulares alarga el ciclo de vida del producto, ahorrando en material primas y reduciendo el impacto de CO2 en el planeta.

La construcción modular está teniendo cada vez más importancia debido al desarrollo sostenible y cuidado con el medio ambiente.

Si deseas saber más, te recomendamos leer este artículo: https://www.algeco.es/la-arquitectura-modular-sinonimo-de-sostenibilidad